Xóchitl Gálvez estrena hoy las ‘Mañaneras de la verdad’, donde debatirá los datos aportados por el Gobierno federal, además de ‘desmentir’ las fake news

La candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez inició sus “Conferencias de la Verdad”, similares a las que lleva a cabo el presidente Andrés Manuel López Obrador y que se realizarán tres veces a la semana, a las diez de la mañana y solamente en el periodo de intercampaña.
En esta primera conferencia acusó al presidente López Obrador de tener como práctica la falsedad en sus declaraciones y señaló que durante todas las mañanas de los últimos cinco años ha emitido más de 130 mil afirmaciones falsas, engañosas o que no se pueden comprobar.
“Los fifís no crean que se levantan temprano”: AMLO sobre mañaneras de Xóchitl Gálvez a las 10 am
La candidata de la alianza opositora acusó al presidente de querer engañar a la población al no reconocer el fracaso de su política de seguridad pública. “En promedio son 103 mentiras diarias. No podemos resolver los grandes problemas nacionales y la terrible crisis de inseguridad si nos quieren engañar todos los días”, aseguró.
Xóchitl Gálvez destacó que el gobierno de López Obrador es el más violento de nuestra historia al comparar los 95 mil homicidios que hubo en los primeros cinco años del sexenio de Felipe Calderón y 120 mil de Enrique Peña Nieto.
Señaló que en los primeros cinco años del sexenio de Andrés Manuel López Obrador 170 mil personas fueron asesinadas: 93 homicidios diarios entre diciembre de 2018 y diciembre del 2023.
“Estos datos comprueban que en materia de violencia e inseguridad, México está peor que nunca y esa es la verdad”, afirmó en su “Conferencia por la Verdad” la aspirante a la presidencia por la alianza “Fuerza y Corazón por México” integrada por PAN, PRI y PRD.
Más tarde, ante la American Society México, expuso un decálogo con un diagnóstico de lo que se puede mejorar y hacer en México para salir adelante.
«México está en su mejor oportunidad que no ha tenido en muchas décadas. La mente que está hoy en Palacio Nacional no le entiende al mundo, es una mente que quiere su línea aérea, quiere a Petróleos Mexicanos que gasta miles de millones de pesos», expresó.
El decálogo de Xóchitl incluye el respeto al Estado de derecho para cumplir con la ley; un plan de transición energética; formar capital humano y crear nuevas universidades, atender infraestructura y la seguridad pública.
Asimismo, “gastar dinero de manera inteligente y dejar de gastar a lo wey”; manejo responsable de la economía; reducción de la desigualdad; desarrollo regional sostenible con identidad; y un sistema universal de salud.
Frente a representantes de 130 empresas y organizaciones no gubernamentales, sostuvo que el nearshoring es la oportunidad para quitar la pobreza en nuestro país.
«No solo con programas sociales, los programas sociales son importantes, son necesarios, pero lo que saca de la pobreza es la educación y el empleo. La apuesta por educación, porque empleos del nearshoring tienen que ver con tecnología, electromovilidad, semiconductores, y otros», manifestó ante los empresarios.
QUE NOS DIGA CÓMO ENFRENTAR AL DICTADOR DE LÓPEZ OBRADOR: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conferencia de prensa matutina este lunes 29 de enero de 2024 desde Palacio Nacional, donde envió una serie de recomendaciones a Xóchitl Gálvez, quien hoy estrena su propia ‘mañanera’.
Sin pregunta de por medio, el mandatario mexicano sugirió a la candidata panista no utilizar su conferencia solo para atacarlo y sí ofrecer soluciones a los ‘problemas’ del país.
“Ya una candidata va a hacer una mañanera. Pero que no solo se dedique a atacarnos, tiene que presentar propuestas: que nos diga cómo enfrentar a la dictadura de Andrés Manuel, cómo enfrentar el populismo y cómo evitar que se destruya el país”, aconsejó a Gálvez.
“Cómo logar que llegue la inversión extranjera que no está llegando, cómo crear empleos y ayudar a los pobres que siguen siendo ignorados y cómo combatir la corrupción y acabar con el clan de los hijos del presidente”, ironizó.
CONFIRMA ‘HACKEO’ DE DATOS DE LA MAÑANERA: ‘FALLÓ LA SEGURIDAD’
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que los datos de los reporteros que asisten a la mañanera fueron hackeados y sugirió que sus opositores fueron los responsables del robo de la información.
El mandatario mexicano dijo que la filtración se trata de un caso de espionaje y guerra sucia y aseguró que habrá acciones legales en contra de las personas que resulten responsables.
“Sí, sí fue hackeo. Pero no es un riesgo (para los periodistas afectados) porque nosotros tenemos que cuidar a todos los ciudadanos y a los periodistas. El hackeo fue para tratar de sembrar la idea de que nosotros perseguimos, censuramos y somos dictadores”, sentenció AMLO.
“Hay que buscar la forma de saber qué fue lo que sucedió y quién hackeó. Hoy se va a entregar un informe, pero no tenemos nosotros ningún afán autoritario. Falló la seguridad o fueron muy buenos los hackeadores. Acuérdense que nuestros adversarios tienen mucho dinero y pueden contratar a los delincuentes de más especialidad en esta materia en el mundo”, añadió el Presidente.