¿Los corticosteroides pueden causar trastornos mentales?

Los corticosteroides son un grupo de fármacos usados con frecuencia en la medicina, pero su prescripción debe ser cuidadosa. Están asociados a efectos adversos, entre los que se incluyen los trastornos mentales.

La dosis de los corticosteroides parece jugar un papel fundamental en la aparición de síntomas neuropsiquiátricos; siendo más frecuentes a dosis altas. Estos efectos adversos suelen mejorar con la retirada del tratamiento.

Sin embargo, no siempre es posible hacerlo. Y dependiendo de la duración de la terapia con glucocorticoides, la dosis debe disminuirse de forma progresiva.

El sexo femenino parece tener una mayor predisposición a este tipo de efectos secundarios. Sin embargo, esto puede deberse a que patologías como el lupus eritematoso sistémico y la artritis reumatoide, son más frecuentes en la mujer.

¿Cuáles son los trastornos mentales inducidos por corticosteroides?

Los trastornos del estado de ánimo inducidos por glucocorticoides incluyen tanto a los síntomas depresivos como a los cuadros de manía e hipomanía. En algunos pacientes, incluso se observa una afección mixta, mostrando síntomas que se modifican con el transcurso de los días.

Es habitual que la alteración del estado de ánimo aparezca en las primeras jornadas después de comenzar la terapia esteroidea. Sin embargo, pueden debutar pasadas algunas semanas.