Condenan que rector Zermeño mienta y proteja a acosadores

  • Sigue mintiendo sobre las sentencias que se han pronunciado en su contra los tribunales, acusa Emma Elisa Menchaca

La víctima de violencia sexual y hostigamiento laboral de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Emma Elisa Menchaca De La Rosa condenó que, el rector Alejandro Zermeño Guerra, mienta y proteja a acosadores, pese a las recomendaciones de las autoridades jurisdiccionales y, los organismos estatal y nacional de derechos humanos.

Aseguró que, en la rueda de prensa del pasado 12 de enero, Zermeño Guerra, “mintió cuando se le preguntó por las sentencias que se han pronunciado en su contra tanto del Tribunal Laboral del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de San Luis Potosí dentro del proceso 71/2022 de fecha 20 de febrero del 2023, como la ratificación del Tribunal Colegiado en materia de lo laboral del noveno circuito, cuestionando el rigor periodístico de el Heraldo”.

Recordó que, Zermeño Guerra fue notificado desde el día 06 de noviembre del 2023, acorde a las constancias de notificación que obran en autos dentro del expediente amparo directo 375/2023 del Tribunal Colegiado en materia de lo laboral del noveno circuito. Únicamente contaba con 15 días para dar cumplimiento inmediato a la sentencia dictada dentro del proceso 71/2022, es decir, a más tardar el 21 de noviembre del 2023, lo que no ocurrió y, por el contrario, ha optado por el camino del quebrantamiento de la ley, al no dar cumplimiento con la sentencia federal.

Explicó que, la sentencia le ordena a Alejandro Zermeño la reinstalación inmediata de Emma Elisa Menchaca, en su lugar de adscripción que es la División de Vinculación, hoy Secretaría de Vinculación de la UASLP, a cargo de Gylmar Mariel Cárdenas, lugar de donde fue despedida indebida e ilegalmente y al pago de diversas prestaciones como resultado del despido injustificado del que fue víctima.

La víctima señaló que, de acuerdo a la sentencia del procedimiento 71/2022, se acreditó que jamás dejó de presentarse a laborar en su lugar de adscripción que es en la División de Vinculación de la UASLP desde el año 2019, y que, por el contrario, fue despedida de forma ilegal por Urenda Queletzu Navarro Sánchez, en fecha 03 de septiembre del 2021, quien le impidió la entrada a su centro laboral en la zona universitaria, la amenazó e intimido para que no ingresara.

Además, en la sentencia se le condenó a la UASLP al pago de la prestación de días laborados y no pagados en favor de Emma Elisa Menchaca, quien acreditó haber laborado ininterrumpidamente en la División de Vinculación en la oficina denominada “CUATE” hasta el día de su despido injustificado, pues se acreditó que antes de ser despedida ilegalmente, Zermeño Guerra dio la instrucción de que se le dejara de pagar su sueldo, como forma de amenaza y coacción para obligarla a renunciar, con lo que se acreditó que la acorraló y hostigó sistemáticamente.