«El Niño» provoca más frío en México, asegura especialista

  • Las temperaturas bajarán aún más

En la quincena que va de diciembre de 2023 se han registrado varios frentes fríos y otros sistemas meteorológicos que han provocado lluvias y un descenso de temperatura que varias personas comienzan a resentir.

Incluso, muchos se preguntan si este ha sido el mes más frío en los últimos años, por lo que consultamos a José Martín Cortés, licenciado en Ciencias Atmosféricas por la Universidad Veracruzana, para que nos dé su respuesta.

«No se puede concretar que este diciembre sea el más frío, aún no hay registro de que así sea, ese registro lo lleva el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) y lo publica tiempo después, pero lo que sí te puedo comentar es que comparado con los últimos dos o tres años, sí ha sido más frío», comenta el meteorólogo.

Cortés señala que, en parte, este frío un poco más intenso que en años anteriores, se debe al fenómeno de «El Niño», que además todavía puede prolongarse haste enero junto con sus efectos.

«El Niño», indica el especialista, «favorece inviernos más fríos y periodos de lluvia. En noviembre y esto que llevamos de diciembre sí han sido más lluviosos de lo normal». Sin embargo, el descenso de temperaturas no es la única repercusión que el fenómeno provocará en México, pues también trae beneficios. «Por ahora el fenómeno nos está favoreciendo para disminuir la sequía», dice