A 13 años de su asesinato, recuerdan a Marisela Escobedo

Durante este sábado, organizaciones civiles en Chihuahua recordaron a Marisela Escobedo, quien fuera asesinada el 16 de diciembre del 2010 en las puertas de Palacio de Gobierno, donde mantenía una protesta como parte de las acciones que realizó por el crimen de su hija Rubí Marisol Frayre.

Las organizaciones de Chihuahua como lo son el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM) y Justicia para Marisela Escobedo, se reunieron en la Cruz de Calvos frente al Palacio de Gobierno, para recordar que un día como hoy Marisela fue asesinada.

En el lugar recordaron una de las frases que Marisela sentenció antes de su muerte: “si me va a venir este hombre a asesinar, que venga y me asesine aquí enfrente (del Palacio de Gobierno) para vergüenza del gobierno”.

En un comunicado oficial, el CEDEHM informó que en Chihuahua desde hace 30 años se denuncia la violencia que se vive en la entidad, en mujeres y niñas a lo largo de todo el territorio, y a pesar de las diferentes iniciativas el programa Spotlight, la Alerta de Género decretada en agosto de 2021, y la sentencia de Campo Algodonero de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; la prevención, sanción, reparación y erradicación de violencia sigue siendo una de las principales tareas pendientes de los diferentes gobiernos.

“Como Marisela Escobedo, son en su mayoría las madres de las víctimas de feminicidio y de las de las personas desaparecidas las que arriesgan su vida para demandar verdad, justicia y reparación; es por esto que también hoy recordamos la obligación de los gobiernos, en el ámbito de sus competencias, para garantizar los derechos de las mujeres, niñas y adolescente.