Necesidad absoluta de proteger a civiles’ en Gaza: Biden habla con Netanyahu

  • El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, aseguró que la ofensiva israelí dejó hasta ahora 17 mil muertos, la gran mayoría mujeres, niños y adolescentes

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, dijo al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que es esencial proteger a los civiles en los intensos combates urbanos en las ciudades más grandes de Gaza y en sus alrededores, dijo la Casa Blanca.

El presidente enfatizó la necesidad absoluta de proteger a los civiles y de separar a la población civil de Hamás, incluso mediante corredores que permitan a la gente desplazarse de forma segura de zonas de combate delimitadas», dijo la Casa Blanca en un comunicado.

En su primera conversación telefónica con Netanyahu desde el 26 de noviembre, Biden insistió en que «debe autorizarse mucha más ayuda», agregó la Casa Blanca.

Estados Unidos respaldó a Israel desde el ataque de Hamás del 7 de octubre, en el que murieron mil 200 personas, según autoridades israelíes.

Sin embargo, la administración de Biden se ha mostrado preocupada por las consecuencias para los civiles de la respuesta israelí en la Franja de Gaza, que hace varias semanas es bombardeada y asediada.

El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, aseguró que la ofensiva israelí dejó hasta ahora 17 mil muertos, la gran mayoría mujeres, niños y adolescentes.

Según la Casa Blanca, el presidente estadunidense también enfatizó a Israel, que ya opera en el sur de la Franja de Gaza, que el número de víctimas y desplazamientos no debería ser tan alto como en el asalto inicial en el norte del territorio palestino.

El secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, también pidió a Israel hacer más para permitir el ingreso de la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

Biden también le pidió a Hamás que permita el acceso del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) a los rehenes en poder del movimiento islamista en Palestina.

Según la Casa Blanca, Biden habló en paralelo con el rey Abdalá II de Jordania, conforme continúan los esfuerzos para restaurar una pausa en el conflicto tras la breve tregua que se derrumbó la semana pasada.

Los dos líderes acordaron trabajar por una «paz duradera en Oriente Medio, que incluiría la creación de un Estado palestino», dijo la Casa Blanca.