Biden, dispuesto a ceder quejas de republicanos en crisis migratoria con México

  • «Si Putin toma Ucrania, no se detendrá allí; Seguirá adelante, lo ha dejado bastante claro», recalcó Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este miércoles que está dispuesto a hacer concesiones en las negociaciones con los republicanos sobre sus demandas de reformas en la frontera con México si a cambio aprueban más ayuda para Ucrania.

El Congreso estadunidense debe aprobar nuevos fondos para Kiev este mes o arriesgarse a hacer al dirigente ruso Vladimir Putin «el mayor regalo», advirtió el mandatario estadounidense.

«Esto es muy serio», dijo Biden. «Estoy dispuesto a hacer concesiones significativas en la frontera. Necesitamos arreglar el sistema fronterizo que no funciona. Está roto. Y hasta ahora no he recibido respuesta» de los republicanos, que quieren frenar la llegada de migrantes, afirmó.

«Esto no puede esperar», dijo Biden en un discurso en la Casa Blanca.
«El Congreso necesita aprobar fondos adicionales para Ucrania antes de que comience el receso navideño, es tan simple como eso», añadió.

Ucrania presiona para obtener más ayuda occidental mientras las fuerzas rusas intensifican sus ataques tras el fracaso de la contraofensiva estival de Kiev.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, canceló este martes a última hora una intervención en videollamada con senadores estadunidenses en la que iba a pedir la continuidad de la financiación a su país, en momentos en que Washington se prepara para debatir sobre los fondos destinados a la guerra con Rusia.

«Si Putin toma Ucrania, no se detendrá allí […] Seguirá adelante, lo ha dejado bastante claro», dijo Biden en la Casa Blanca en un discurso en el que llamó al Congreso a aprobar más fondos para Kiev. Y si Rusia ataca a un miembro de la OTAN, añadió, «entonces tendremos algo que no buscamos, y que no tenemos hoy: tropas estadunidenses luchando contra tropas rusas».

Zelenski debía aparecer durante una reunión clasificada, un día antes de que el Senado vote por primera vez sobre un paquete de ayuda de emergencia que incluye más de 60 mil millones de dólares para Kiev.
Varios altos funcionarios ucranianos hicieron rondas presenciales en Washington subrayando la urgente necesidad de que continúe el flujo de armas y de fondos.