Aldosterona: qué es y por qué es tan importante

La aldosterona es una hormona esteroidea perteneciente a la familia de los mineralocorticoides. Las moléculas de este grupo tienen especial actividad en la regulación de los minerales o electrolitos en sangre, como el sodio y el potasio.

¿Cómo se produce?

El colesterol es el sustrato precursor para la síntesis de mineralocorticoides y glucocorticoides. El mismo se obtiene de la lipoproteina de baja densidad (LDL) plasmática y es captado por la glándula suprarrenal. La síntesis de la aldosterona ocurre de forma específica en la zona glomerular de la corteza suprarrenal y es mediada por la enzima aldosterona sintetasa.

¿Cuál es el papel de esta hormona en el cuerpo?

La regulación de los niveles de sodio y potasio es una de las funciones esenciales de la aldosterona. Para ello, actúa en los receptores de mineralocorticoides (MR) ubicados en el túbulo distal de la nefrona renal.

De esta forma, aumenta la absorción del sodio que se encuentra en la luz de los túbulos, así como la excreción del potasio en la orina.

¿Qué sucede cuando hay demasiada aldosterona en el cuerpo?

La elevación de los niveles de aldosterona en sangre se conoce como hiperaldosteronismo. Este puede ser primario, por una alteración propia de la glándula suprarrenal, o secundario, por algún trastorno en otra parte del cuerpo. El exceso de aldosterona en sangre se asocia con hipertensión arterial, hipokalemia, hiperglucemia y daño cardíaco.

La aldosterona es el mineralocorticoide más importante sintetizado en la glándula suprarrenal.