Habitantes de Peotillos exigen frenar explotación de mantos acuíferos

  • En manifestación denunciaron que a la fecha la “burocracia manipulativa” del Ministerio Público adscrito al municipio de Villa Hidalgo, obstruye la investigación y muestra nulo avance de su carpeta de investigación

Pobladores de Peotillos del municipio de Villa Hidalgo, se manifestaron fuera de la Fiscalía General del Estado para exigir que pare la explotación de los mantos acuíferos de su comunidad y no se les deje sin el líquido vital como está ocurriendo.

La mañana de este viernes en su protesta fuera de la fiscalía, los quejosos señalaron que desde hace más de un año se han aperturado pozos de agua en la localidad, sin ninguna autorización por escrito para las perforaciones de pozos de agua, para su posterior traslado en camionetas tipo pipa, para su compra-venta.

Manifestaron que, han acudido a la Comisión Estatal del Agua y a la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a fin de consultar si es que las personas que lucran con la venta de agua en localidad, cuentan con algún título de Concesión y/o Permiso, y ambas respuestas han sido negativas.

Agregan que, además han acudido ante las Fiscalía General del Estado desde el 14 de junio de 2023, quien envió su querella a la Agencia del Ministerio Público de Villa Hidalgo, San Luis Potosí, para denunciar dichos actos ilícitos que han acompañado de imágenes fotográficas y de video, en cuyos viajes de pipa oscilan entre 20 y 40 traslados por día, pero a la fecha ninguna autoridad atiende sus quejas.

Los inconformes señala que, de acuerdo al Código Penal Local, en su artículo 211, comete el delito de robo quien se apodera de una cosa ajena mueble o inmueble por destino, sin derecho y sin el consentimiento de la persona que pueda disponer de ella conforme la ley, por lo que exigen un alto al saqueo de agua y una sanción para los responsables.

Además, denunciaron que a la fecha la “burocracia manipulativa” del Ministerio Público adscrito al municipio de Villa Hidalgo, obstruye la investigación y muestra nulo avance de su carpeta de investigación.

“Pedimos tu comprensión y solidaridad acerca de las acciones que habremos de llevar a cabo a fin de que las autoridades detengan el comercio ilegal de vital líquido del agua, dado que los daños en nuestro poblado serán irreversibles, y nuestras familias se verán afectadas en el futuro”, puntualizaron los integrantes del Comité de defensa del agua de pobladores de Peotillos.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA