¿Puedo tener relaciones después del Papanicolaou?

En primer lugar, antes de responder si se puede tener relaciones después del Papanicolaou, conviene definir qué es concretamente esta prueba, que también llamamos como PAP. Se trata de un examen ginecológico en el que un profesional de la salud toma una muestra del cuello uterino de la mujer, que es la parte final del útero en contacto con la vagina.

El objetivo de la prueba PAP es detectar anticipadamente el cáncer de cuello uterino. Esto significa diagnosticarlo a tiempo, en sus estadios iniciales, para darle un tratamiento correcto y evitar complicaciones derivadas de una detección tardía.

Hay una pregunta habitual entre las mujeres: ¿puedo tener relaciones después del Papanicolaou? La respuesta es que sí, en la mayoría de los casos. Inmediatamente al retirarse del lugar donde se tomó la muestra, la mujer podría retomar su vida habitual con normalidad.

Sin embargo, es preciso ser consciente de que pueden presentarse algunos síntomas posteriores a la realización del test. De acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, son los siguientes:

1. Sangrado: un poco es normal, pero si es excesivo, es necesario consultar con el médico. En ambos casos, el deseo sexual puede verse afectado.

2. Aparición de flujo con mal olor.

3. Fiebre o escalofríos.

4. Dolor abdominal.

Por lo expuesto en el apartado anterior, podemos concluir que la posibilidad de tener relaciones después del Papanicolau depende, en realidad, de cada mujer.

Si todo se desarrolla con normalidad, no hay contraindicaciones; la paciente puede retomar su vida normal. No obstante, sí será necesario consultar con el médico ante los casos descritos con anterioridad.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA