Listos los recursos para la construcción del Hospital Público de Rioverde: Gallardo

El propósito principal es atender la demanda por cobertura médica en la región de la Zona Media del Estado, señala el Mandatario

A pocos días de que inicie la obra para la construcción del hospital público de Rioverde, el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona mencionó que se tienen ya listos los recursos por el orden de los 140 millones de pesos para el arranque de este proyecto.

Explicó que el propósito principal es atender la demanda por cobertura médica en la región de la zona media del Estado, pues por años esta región ha quedado en el abandono y ahora se requiere que se atienda de manera inmediata.

El mandatario estatal, explicó que tanto el hospital público de Rioverde, así como el que estará en Ciudad Valles en la zona Huasteca corresponden al manejo directo del Instituto Mexicano del Seguridad Social (IMSS)- Bienestar, siendo este segundo un proyecto que arrancaría seguramente el próximo año.
Gallardo Cardona, indicó que tiene confianza en que sea en 2024 cuando estos proyectos sean una realidad como obras concluidas. Además, expresó qué hay una buena perspectiva para que las obras no tengan que realizarse hasta la siguiente administración federal y que lo compromisos más urgentes alcancen con el actual presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por otra parte, el mandatario anunció la construcción de un nuevo circuito carretero en el Altiplano centro que, comenzará a ejecutarse en los primeros meses del 2024 con recursos propios obtenidos, desde la bolsa de 2 mil millones de pesos disponible.

Expuso que ese circuito, estará conformado por dos ejes que conectarán desde la carretera a Zacatecas, hacia el municipio de Moctezuma. “Esa zona de San Luis Potosí, es una de las que menos inversión estatal carretera, ha recibido en los últimos 20 años”, afirmó.

Expuso que la primera obra se trata de una carretera de tres carriles, para conectar desde la vía federal a Zacatecas, en las inmediaciones de Ahualulco, hasta Moctezuma. “Ese punto dijo que está identificado como uno de los de mayor peligrosidad, por la cantidad de percances vehiculares generados en la zona”.
Agregó que, otra carretera corresponde a una de cuatro carriles, desde Villa de Arista hasta Moctezuma también, y con la que se podrá fortalecer la actividad de los productores agrícolas de la zona. Apuntó que esa región del Altiplano potosino, pese a que en últimos años, ha incrementado su dinamismo comercial, y crecimiento económico, no tiene la infraestructura carretera más adecuada.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA