Hamás anuncia que liberó rehén ruso antes de la liberación de 13 israelíes

Hamás anuncia

El grupo islamista Hamás anunció este domingo que liberó a un rehén de nacionalidad rusa, «en respuesta a los esfuerzos del presidente ruso, Vladimír Putin», antes de la liberación, prevista hoy, de 13 rehenes israelíes en el marco de un acuerdo por el cual Israel liberará 39 presos palestinos.

El anuncio fue difundido por la página oficial de Telegram de Hamás y seguido por otro de su brazo armado, las Brigadas al Qasam, que precisó que la persona, que se encontraba cautiva en la Franja de Gaza desde el ataque contra Israel el 7 de octubre, ya fue entregada a la Cruz Roja.

Medios israelíes destacaron que el rehén tenía doble nacionalidad rusa-israelí y que se trata de una liberación adicional a la prevista para hoy, que marcará el tercer día consecutivo de intercambio de rehenes por prisioneros en paralelo con un alto el fuego temporal y la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.

Según destacó Hamás en el comunicado, esta liberación se produjo además «en agradecimiento a la postura rusa de apoyo a la causa palestina».

Poco antes de este anuncio, el director del Servicio Estatal de Información de Egipto, Diaa Rashwan, informó de que su gobierno había recibido la lista de 13 rehenes que serán liberados por el grupo islamista este domingo y la de 39 presos palestinos detenidos en cárceles israelíes que serán puestos en libertad.

El funcionario egipcio indicó que la tregua de cuatro días entre Israel y Hamás, que entró en vigor el pasado viernes, continúa «por tercer día sin obstáculos» gracias a «un esfuerzo notable» de Egipto y Catar, que actúan de mediadores entre las partes.

Ayer, el grupo islamista retrasó el intercambio alegando, entre otras cosas, que la ayuda humanitaria en el norte de la Franja de Gaza llegó en cantidades «mucho menos de las acordadas», y acusó a Israel de no cumplir con el criterio de antigüedad de los presos liberados.

El COGAT, organismo militar que gestiona asuntos civiles en territorio palestino ocupado, anunció este domingo la entrada de 200 camiones de ayuda humanitaria a la Franja a través del cruce de Rafah, en la frontera entre Gaza y Egipto y explicó que la ayuda, que consiste de alimentos, agua, provisiones para refugios y suministros médicos, está destinada «a las organizaciones internacionales» que operan en el enclave.

Poco después, el mismo organismo denunció que Hamás había montado un puesto de control y «bloqueó los camiones que llevaban la ayuda humanitaria a los residentes del norte de Gaza».

Gracias a la mediación de Catar, Egipto y EEUU, Israel y Hamás alcanzaron esta semana un acuerdo para el canje de un total de 50 rehenes por 150 prisioneros durante cuatro días de tregua en la Franja de Gaza, que comenzó el viernes y se mantiene pese al retraso del sábado.

El alto el fuego se podrá extender si Hamás se compromete a entregar al menos diez cautivos por día, según el pacto con Israel.