
Casa Bajío de Zacatecas logró una cerrada victoria en la última competencia de la jornada del jueves en el estadio “20 de Noviembre”, arañando la línea de la excelencia con 299 puntos en la sexagésima eliminatoria del LXXIX Congreso y Campeonato Nacional Charro San Luis Potosí 2023.
El escuadrón zacatecano se acercó mucho a la marca de las tres centenas de unidades y amenazó con colarse al selecto grupo de los 24 mejores escuadrones de este certamen oficial, en tanto que Montaña Negra “A” de Nayarit acabó con 290 buenos y 215 tantos que obtuvieron Los Compadres de Colorado.
Poca fortuna se cosechó en la primera charreada del viernes en este escenario congresista, en la cual Valle de Matatipac de Nayarit se llevó por poco la competencia con 166 unidades, por 164 puntos de los Tres Ranchos Osoco de Puebla y 147 buenos registraron Dos Compadres de Oregon.
La escaramuza capitalina El Pedregal se quedó en la orilla de acceder a zona de semifinal femenil tras competir en la charreada nocturna del jueves y registrar 293.33 puntos.
Paula María Briseño Solórzano y Ximena Vega Tapia fueron las encargadas de presentar las puntas y cosecharon 22 unidades, más suma base de 304 tantos y 42 adicionales, a cambio de 74.66 infracciones.
Este ramillete de damas charras es capitaneado por Laura Regina del Bosque Reyes, reina emérita de esta Federación, y que en su rutina fue acompañada por Karina de La Llata Padilla, Victoria de Lourdes Castañeda Topete, Brianda Pereznegrón Padilla, Karla Daniela Contreras Estrada, Ana Clara Domínguez Pérez y como suplente Jimena Hernández Lozano, federadas con los Charros del Pedregal.
La escaramuza Rancho Santa María, procedente del Estado de México, vio acción en la misma competencia nocturna, resultando su calificación oficial de 278.66 unidades. Esta escuadra acumuló cuatro tantos en las puntas, presentó rutina con 304 de suma base y 42 adicionales, en tanto que el jurado calificador les marcó 71.33 infracciones.
Proceden del municipio de Tulpetlac, donde integran la asociación Santa María, y su capitana es Iris Noemí Hernández Correa y sus compañeras son Samira Isabel Rodríguez Gonzaga, Yesica Anahí Raya Maciel, Isabel Alejandra Alemán Enciso, Marian Vargas Vázquez, Junnuen Álvarez Reséndiz y Mariela Guadarrama García.
En el primer acto de la jornada del viernes actuó la escaramuza El Edén de Illinois, la cual cerró su presentación conquistando un promedio de 232.33 puntos. De ellos, fueron siete unidades las que cosecharon Alma Moya Robles y Diana Fernández Flores en sus puntas, más 304 de la suma base de sus ejercicios y cosecharon 40 adicionales de ejercicios, siendo penalizadas con 118.66 infracciones.
Su capitana es Alma Moya, y junto a su escuadra proceden de la ciudad de Chicago, donde militan con los Charros del Bajío, actuando también Sofía González Bañuelos, Margarita y Diana Fernandez Flores, Joanna y Jimena Alcalá Jiménez, Irene González Bañuelos y Andrea Fierros Calvillo.
Por su parte, la escaramuza hidrocálida Real de Aguascalientes promedió 220.00 puntos oficiales en su presentación matutina, arrancando su actuación con las puntas que fueron ejecutadas por Andrea Gutiérrez Patrón e Iliana Montserrat Gutiérrez Valle, con 304 de suma base de la rutina y 42 adicionales, recibiendo 140 infracciones según apreció el jurado calificador.
Su capitana es Hope Emireth Valle Lay, acompañada en su presentación por Andrea Gutiérrez Patrón, Elvia Ruiz Esparza Muñoz, Aurora Echeverría Macías, Laura Aguilera Mayoral y las hermanas Karla y Arlette Padilla Martínez, integrantes de la asociación de charros Rancho Victoria de la capital hidrocálida.