Por primera vez, Putin habla de conversaciones de paz con Ucrania en reunión del G20

  • «Rusia nunca ha rechazado las conversaciones de paz con Ucrania», dijo el mandatario ruso

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo al Grupo de las 20 principales economías mundiales que es necesario pensar en cómo detener «la tragedia» de la guerra en Ucrania, y afirmó que Moscú nunca se había negado a participar en las conversaciones de paz con Kiev.

La decisión de Putin de enviar tropas a Ucrania en febrero de 2022 desencadenó el conflicto más letal en Europa desde la Segunda Guerra Mundial y el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la Guerra Fría.

Dirigiéndose a los líderes del G20 por primera vez desde el inicio de la guerra, el jefe del Kremlin dijo que algunos líderes habían dicho en sus discursos que estaban conmocionados por la actual «agresión» de Rusia en Ucrania.

Sí, por supuesto, las acciones militares son siempre una tragedia», aseguró Putin en la reunión virtual del G20 convocada por el primer ministro indio, Narendra Modi, actual presidente del grupo. «Y, por supuesto, debemos pensar en cómo detener esta tragedia. Por cierto, Rusia nunca ha rechazado las conversaciones de paz con Ucrania».

Un alto cargo ruso afirmó el martes que Moscú no podía coexistir con el actual gobierno de Kiev y que continuaría con lo que denomina su operación militar especial para «desmilitarizar» Ucrania.
Ucrania ha prometido luchar hasta que el último soldado ruso haya abandonado su territorio, y sus aliados occidentales han dicho que seguirán apoyando a Kiev.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin se ausentó de las anteriores cumbres del G20 en Nueva Delhi y Nusa Dua (Indonesia), enviando en su lugar al ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov.