Cañón de Huajuco “Tracomsa” de Nuevo León se quedó en la orilla de meterse a la etapa de cuartos de final del LXXIX Congreso y Campeonato Nacional Charro San Luis Potosí 2023 “Jorge Negrete · Acuarela Potosina” tras concluir con 303 puntos en la tercera competencia del lunes en el estadio “20 de Noviembre”.
En esta larga jornada revolucionaria, los neoleoneses tuvieron cinco manganas de cuenta, pero dejaron ir una posible clasificación al no poder completar su paso de la muerte, pues, aunque rebasó la excelencia, se ubicó momentáneamente en la vigésimo séptima posición de la etapa eliminatoria.
¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA
Con respecto a la participación de los restantes escuadrones en las competencias vespertinas de este lunes de asueto en la capital potosina, los Dorados de Villa de la Ciudad de México terminaron con 177 puntos y Tequila del Bueno de Washington cerró con 158 unidades.
Anteriormente, el escuadrón Sandy Valley Ranch “Oro” de Nevada acabó con 256 puntos, 180 del equipo Rancho El Carretero “A” de Iowa, en tanto que Rancho Los Amigos de Veracruz cerró con 163 unidades.
Buena actuación tuvo las dos escaramuzas que vieron acción en la segunda competencia del lunes, resultando las mejores las Coronelas Azules “Rancho San José B” (RSJB) con promedio de 292.33 puntos.
Las capitalinas se encuentran federadas con la asociación Rancho San José y sus puntas fueron presentadas por María Victoria Almanza Fuentes y Ana Carolina Montiel Javier, logrando 15 unidades, más 304 de suma base y 42 adicionales de ejercicios de rutina, siendo marcadas 68.66 infracciones.
Su capitana es Carolina Angélica Javier Bravo y sus compañeras son Marisol Alcántara Bejero, Jaqueline Calderón Campos, Claudia Padilla Bonilla, María Fernanda Reyes Calderón y Georgette Kyra Jo Valdés Ruesen.
El Rayito “B” de Coahuila, por su parte, se quedó dos tantos y fracción debajo de las coronelas capitalinas, tras promediar 290.33 unidades.
Sus puntas fueron presentadas por Ana Lucía Córdova González y Bárbara González Rodríguez, quienes acumularon 17 unidades; su rutina, ejecutada junto a la música El Pato Asado, presentaron los rigurosos 304 tantos de suma base y 42 adicionales, para un valor total de 346, siéndoles marcadas 72.66 infracciones.
María Elisa Valdez García es la capitana de esta escuadra coahuilense, procedente de la ciudad de Saltillo y federada con la asociación El Rayito, acompañada en su actuación con Camila Martínez Sánchez, Ángela Iván Rodríguez Lucio, Pamela Valdés García, Lorena Campos Arrazola y Ana Teresa Treviño Monroy.
La escaramuza tabasqueña La Guadalupana vio acción en la primera charreada del lunes, y tras su actuación presentó una refutación que resultó procedente, con lo cual su calificación oficial quedó fijada en 292.33 puntos.
Abrieron su presentación con las puntas de Valeria Franco Torruco y María Guadalupe Franco Portillo, quienes acumularon 19 tantos, agregadas a los 304 de la suma base de sus doce ejercicios y agregaron 42 adicionales, ante 72.66 infracciones, pues les fueron regresados 38 puntos.
Esta escuadra es capitaneada por Nora Hilda Maldonado Lutzow y sus restantes compañeras son Yuliana y María Fernanda Franco Torruco, Camila Támez Franco, Shirley Merari Sánchez Hernández y Freda Alejandra Franco Jiménez, pertenecientes a la asociación Abenamar Torruco Burelo de Comalcalco.
Sanmarqueña de Aguascalientes fue la mejor escaramuza de la tercera charreada de este lunes, que inició a las 17:00 horas, obteniendo un promedio final de 261.66 puntos.