No hay ningún impedimento en el PJE que pudiera exista un magistrade como lo fue Ociel Baena: MGC

  • De darse las condiciones de probidad y conocimientos, es posible alcanzar un lugar en la magistratura sin que nada más lo impida.

No hay ningún impedimento en la ley orgánica de poder judicial del estado que deje fuera la posibilidad de que exista un magistrade como lo fue Ociel Baena reciénteme muerto por circunstancias aún desconocidas.
Lo anterior lo manifestó, la Magistrada María Manuela García Cázares, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, quien afirmó que de darse las condiciones de probidad y conocimientos, es posible alcanzar un lugar en la magistratura sin que nada más lo impida.

Asimismo, la magistrada mencionó que es una gran pérdida la del magistrade Baena pues fue un excelente jurista, sobre todo en materia electoral, y lamenta mucho dijo, que no pudo concretarse una reunión pendiente con él en fechas próximas dado su trágico fallecimiento, apuntó.

García Cazares puntualizó que hoy en día las oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional para la comunidad LGTBYQ, dentro del poder judicial están garantizadas.

Por otra parte, dio a conocer que al participar el Segundo Intercambio de Experiencias entre Unidades de Género de Poderes Judiciales del país, dio a conocer que con este evento, centrado en la reflexión y acción en pro de la equidad de género, se avanza en la construcción de un sistema judicial más justo, igualitario y sensible a las necesidades de toda la sociedad.

Comentó que asistieron 21 Unidades de Género de Poderes Judiciales del país participan en esta actividad, con la coordinación entre el Poder Judicial del Estado, USAID, el Consejo de la Judicatura Federal, la Comisión Nacional de Tribunales de la República Mexicana (CONATRIB) y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Además, indició que en esta ceremonia, se rindió un homenaje al Magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo, recordándole por su trabajo en favor de los derechos de todas las personas, a través de su función jurídica y desde el activismo de la diversidad.