- Aproximadamente 200 personas con discapacidad laboran en distintos espacios solo en la cabecera municipal

Los comercios y tiendas de autoservicio son quienes abren mayormente espacios laborales para las personas con discapacidad, así lo informó el titular de la Dirección de Desarrollo Económico de Soledad de Graciano Sánchez, Félix Herrera Ortega.
Herrera Ortega dijo que actualmente son aproximadamente 200 personas con discapacidad las que laboran tan solo en la cabecera municipal, sin contar quienes trabajan en la industria, de las cuales no enfatizó en una cifra específica.
En el marco de la Expo Empleo de la Inclusión dijo que las áreas laborales ofertadas por 18 empresas que participan los perfiles son colocados conforme a las necesidades de las personas con discapacidad, ya sea para personas ciegas, débiles visuales, que enfrentan discapacidad auditiva, quienes utilizan silla de ruedas, muletas o alguna prótesis.
En cuanto a adultos mayores dijo que las personas desde los 50 años ya son contempladas dentro del grupo vulnerable que también requieren del apoyo para conseguir oportunidades laborales.
Herrera Ortega aseguró que tienen identificadas a las empresas que ofrecen oportunidades a ambos grupos vulnerables y el tipo de espacios laborales que ofertan; así mismo dijo que dan seguimiento a los casos de las personas que son colocadas en empresas en coordinación con Derechos Humanos para dar certeza laboral a los trabajadores.