Los factores que incrementan el riesgo de cáncer

Hablar de cáncer de mama, es hacerlo con el objetivo de sensibilizar y promover en la población la importancia de acceder a controles y diagnósticos adecuados que permitan detectar tempranamente la enfermedad y mejorar el pronóstico de los casos.

Si bien el cáncer en estadio cero no es potencialmente mortal, las células cancerosas pueden diseminarse a los ganglios linfáticos cercanos o a otros órganos, generando una metástasis que puede causar la muerte. La detección temprana desempeña un papel fundamental en la lucha contra el cáncer de mama.

Los tumores de menos de un centímetro tienen hasta un 90% de probabilidades de curación, lo que subraya la importancia de los chequeos regulares y las mamografías.

Además de la edad, existen otros factores que pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama, como el sobrepeso, el sedentarismo, el alto consumo de alcohol, entre otros.

A nivel poblacional, el Ministerio de Salud recomienda a todas las mujeres entre los 50 y los 69 años, sin antecedentes familiares de cáncer de mama, realizarse una mamografía cada uno o dos años.

Aquellas que tengan antecedentes familiares de la enfermedad deben comenzar antes y recibir una evaluación personalizada.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA