
Hacienda El Rosario de Durango ha sido el mejor escuadrón en lo que va de la jornada del viernes en el lienzo “Hermoso Cariño” de Soledad de Graciano Sánchez, y con 319 puntos se establece en la cuarta posición de la etapa eliminatoria del XXX Campeonato Nacional Charro Mayor San Luis Potosí 2023.
Los duranguenses se llevaron el segundo compromiso de la jornada, con un centenar de tantos de diferencia sobre Rancho Las Amazonas de Hidalgo, que logró 219 puntos, y 79 con que cerró la agrupación Leonardo Villar Apodaca de Chihuahua.
Los números de la última charreada del jueves no fueron halagüeños ya que el escuadrón mejor librado fue Reserva de la Torre del Vergel de Jalisco con 189 puntos, por delante de los Charros de Texas y El Contadero del Estado de México, quienes finalizaron con 82 y 71 unidades, respectivamente.
Por otra parte, la mañana de este viernes abrieron actividad los charros completos, en la modalidad del Charro Mayor en Cinco Faenas, resultando el empate entre Osvaldo Villar Calvillo y Gerardo Ortega Duck con 76 puntos cada uno. En este mismo compromiso, Fernando Fonseca Padilla de Jalisco alcanzó 73 buenos, por las 67 unidades que registró Juan Rodolfo Charre, federado en Oregon, y José Reynaldo Novoa del Estado de México acabó con 47 puntos.
Comenzó también la participación de las escaramuzas categoría Charra Mayor, siendo las primeras que vieron actividad las Coronelas de Ríoverde, San Luis Potosí, logrando 295.00 puntos finales. Las puntas fueron presentadas por Adriana Guerrero Aguilar y Daria Olvera Montoya, acumulando los primeros 10 tantos; su rutina, conforme a la categoría, tuvo suma base de 296 unidades y 28 adicionales de ejercicios, así como 12 por edad, recibiendo 51 infracciones debido a defectos de ejecución.
La capitana es Gabriel Ortiz Palau y completan la alineación las damas Fabiola Guerrero Aguilar, María Leticia Izar Landeta, María Elena Ruiz Varela, Eira Haramara Noyola Ríos y Lourdes Rocío Flores Alonso, integrantes de los Regionales de Ríoverde. También de la entidad sede participó, en el segundo compromiso de la jornada del viernes, la escaramuza Puente de La Cruz Charra Mayor, que cerró su presentación con una calificación oficial de 291.00 puntos.
Los primeros 14 tantos los ganaron Dionicia Nava Piña y Norma Grimaldo Martínez con sus puntas, aportados a los 296 de suma base de la rutina, teniendo 28 adicionales reglamentarios de ejercicios y 26 bonificados por edad, habiendo sido infraccionadas con 73 malos. Ellas son capitaneadas por Claudia Cossío Torres y actuaron también las damas Angélica Nava Piña, Susana y Miriam Lárraga Ortega, Alejandra Sánchez Pérez y Rosalinda Guerrero Aguilar, quienes participaron en la rutina con la música “Cien por ciento mexicano”.
Las damas jueces que califican las acciones deportivas de las escaramuzas charras mayores son Edna Citlalli Dorantes Dorantes del estado de Hidalgo y Luz Elena Mata Madrigal de Jalisco.
Hacienda El Rosario de Durango está en posiciones de acceso a las finales con 319 puntos, de los cuales Luis Antonio González Martínez presentó cala de caballo de 38, un pial de 18 de Alfonso Alberto Perea Moreno y respondieron en colas con 95 acumulados, siendo 33 de Felipe Hermosillo Gutiérrez, 32 de Celso Treviño Cantú y 30 más de Carlos Handal Santibáñez.
Muy buena la jineteada de toro que ejecutó Raúl Puente Gutiérrez, quien cobró de su labor 28 tantos, lazo cabecero de 24 de Martín Guerrero Perea Moreno y Juan Manuel Palomino Ramos se hizo presente con el pial en el ruedo de 23, completando la terna con dos minutos de tiempo ahorrado.
Monta de yegua de Raúl Puente Gutiérrez para cobrar 22 unidades, Juan Manuel Palomino agarró una mangana a pie de 20, otra más a caballo de 26 que consiguió Martín Perea Moreno y finalizaron gracias a los 25 del buen paso de la muerte del propio Martín Perea, sellando la victoria.
La cala de caballo de Rancho Las Amazonas de Hidalgo la presentó Ricardo Arreola González para 34 unidades, no hubo fortuna en los piales y en las colas el mejor fue Isaac Padilla Guerrero con 32 de los 41 totales.
Tras la monta de toro de 10 tantos, la terna se les quedó incompleta pues solamente acumularon 23 del lazo cabecero de Napoleón Reséndiz Magaña; Liborio Calva Ortiz cumplió en el jineteo de yegua de 11 tantos, Napoleón Reséndiz consiguió dos manganas a pie para 44, otras dos a caballo de Rafael Aguilar Segovia para obtener otros 54, dos bonificados por concepto de arreo en el paso de la muerte y concluyeron con 219 puntos.
El escuadrón Leonardo Villar Apodaca de Chihuahua terminó con marca de 79 unidades, siendo 29 de la cala de Osvaldo Arturo Villar Calvillo, él mismo coleó para 24 y las jineteadas de toro y yegua de Guillermo Pacheco Calderón de 11 y 16 tantos, no teniendo suerte en las demás faenas.