Emiten declaratoria emergencia para Guerrero por ‘Otis’

  • La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió hoy la declaratoria de emergencia para Guerrero, tras el paso del huracán ‘Otis’

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió hoy 26 de octubre de 2023 la declaratoria de emergencia para el estado de Guerrero, tras el paso del huracán Otis el 24 de octubre.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a cargo de Rosa Icela Rodríguez, publicó la declaratoria del organismo en su sitio oficial de internet, por cuestiones de inmediatez.

El acuerdo por el que se Establece una Situación de Emergencia, de esta declaratoria, contempla a Acapulco de Juárez, como el municipio de atención inicial.

Con esta declaratoria de emergencia se activan los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales.

Elementos del gabinete de seguridad y de las Fuerzas Armadas se ubican en campo, en el puerto afectado por Otis, para hacer la evaluación de los recursos que se necesitarán para la atención de la declaratoria.

HAY RECURSOS PARA APOYAR A GUERRERO: HACIENDA

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, afirmó que el gobierno cuenta con el financiamiento para apoyar a Guerrero tras el paso del huracán «Otis», donde el impacto más fuerte se registró en Acapulco, y dijo que hasta ahora no se tiene una cifra de la magnitud de los daños.

“La Secretaría de Hacienda siempre ha mantenido cada año la estrategia de financiamiento para cubrir este tipo de eventualidades. El seguro paramétrico, los bonos catastróficos, que con muy alta probabilidad se van a activar”, dijo el funcionario federal.

Al inaugurar la edición 16 de la Semana Nacional de Educación Financiera en el Complejo Cultural Los Pinos, Gabriel Yorio añadió que los recursos se encuentran listos ante la contingencia en Guerrero.

“Adicional a las líneas provisorias presupuestales para atender este tipo de desastres. El financiamiento lo tenemos en la tesorería y obviamente se utilizará para enfrentar la contingencia que estamos viviendo en Guerrero”, dijo.

SEGURO PARA CATÁSTROFES Y BONO CATASTRÓFICO ESTÁN VIGENTES

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda el seguro para catástrofes tiene vigencia hasta el 5 de julio del próximo año y ofrece una cobertura de 5 mil millones de pesos. Los deducibles son aplicados para sectores como carretero, educativo, vivienda, salud, entre otros.

En tanto, el bono catastrófico es por una suma asegurada de 485 millones de dólares contra pérdidas derivadas de sismos y ciclones tropicales; estará activo hasta marzo de 2024.

ASEGURADORAS ESTÁN LISTAS PARA ATENDER LA EMERGENCIA: AMIS

La vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Daniela Gurrea, dijo que se están dando los primeros acercamientos entre las instituciones y afectados, pero ahora están a la espera de que se reestablezcan las comunicaciones.

“Ahorita están acercándose detrás de las autoridades. Un poco abriendo paso. Estamos ahí para lo que necesiten. Estamos esperando a que se abra la oportunidad de comunicación”, comentó la directiva.
Gurrea señaló que el impacto en Guerrero es muy grande y que las aseguradoras están listas para atender la emergencia.

Desde este miércoles la AMIS resaltó que los números de contacto de todas las compañías aseguradoras están disponibles en el siguiente directorio https://sitio.amis.com.mx/directorio-de-aseguradoras-asociadas/ para reportar cualquier asunto relacionado con la póliza de los afectados.

INFONAVIT EVALUARÁ DAÑOS A CASAS DE 27 MIL ACREDITADOS EN ACAPULCO

Respecto a la emergencia en Guerrero, provocada por el paso del huracán Otis, el Infonavit informó que existen 27 mil personas con créditos activos en el municipio de Acapulco.

En ese sentido, en conjunto con el sector empresarial y sindical, se están analizando las medidas para apoyar a estas 27 mil personas.

Además, en los próximos días, se hará una evaluación de los daños a las viviendas para activar los seguros a los que tienen derecho los acreditados, informó el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, en su cuenta de X.

INFONAVIT RECABARÁ VÍVERES PARA AFECTADOS

En tanto, la operación del Centro de Servicio del Infonavit ubicado en Acapulco permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.

El Infonavit también está emprendiendo una campaña para recabar víveres esenciales como alimentos y agua que serán enviados a Acapulco a la brevedad.

Martínez Velázquez destacó que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la integridad física de todos los colaboradores del Infonavit en Acapulco y expresó su solidaridad con todas las familias afectadas.