AMLO se dirige por tierra al puerto para supervisarlas labores de ayuda

  • Un estela de destrucción dejo el poderoso huracán
  • La gente recibe ayuda para cruzar una carretera bloqueada por un deslizamiento de tierra provocado por el huracán Otis cerca de Acapulco

El presidente Andrés Manuel López Obrador se dirige por tierra al puerto de Acapulco para supervisar las labores de ayuda tras la devastación provocada por el paso del huracán Otis.

«Vamos a ir ahora, vamos a dejar maquinaria. Trae el ejército maquinaria y vamos a buscar que se reabra [la autopista] lo más pronto posible», dijo el presidente de México a periodistas.

Los medios que siguen a la comitiva presidencial enfrentan dificultades para llegar al destino, debido a los daños provocados por el ciclón, que dejó tramos de las autopistas bloqueados por lodo, agua y árboles caídos.

En su traslado, confirmó el cierre de algunas carreteras pero destacó que el Ejército mexicano, en conjunto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, ha llevado maquinaria “y vamos a buscar que se reabra lo más pronto posible la autopista».

El paso del huracán Otis provocó graves daños a la infraestructura y el desbordamiento de ríos y arroyos en varios puntos del estado de Guerrero.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que el paso del huracán provocó que más de medio millón de personas se quedaran sin luz, además también se sufrieron afectaciones en la comunicación móvil.

Los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Marina, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Comunicaciones y Transportes, y de la Coordinación Nacional de Protección Civil fueron enviados a Acapulco para supervisar los daños provocados por Otis.

Cruz Roja abre centro de acopio en la CDMX

Ante la devastación que a su paso Ante la devastación que a su paso ocasionó el huracán “Otis”, la Cruz Roja Mexicana activó el Comité Operativo de Emergencia Nacional, encabezado por su presidente nacional, Carlos Freaner Figueroa.

Informó que como primera acción, se envió a especialistas en materia de evaluación de daños para reforzar al personal que ya trabaja en la zona de impacto.

De manera adicional ya se realizó el traslado de 5 mil despensas para efectuar un informe preliminar, poder coordinar las acciones de evaluación de daños, “y así poder determinar el tipo de ayuda que se requiere, aunado a las actividades a emprender”.