Quiere CEEPAC presupuesto de más de 462 mdp en 2024

  • Paloma Blanco justifica que tiene una relevancia particular dado que incluye los recursos necesarios para llevar a cabo el proceso electoral local

Aún y cuando, no habrá elección para gobernador de San Luis Potosí, en las elecciones del 2024, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), pretende un presupuesto para el próximo ejercicio fiscal de 462 millones, 384 mil, 269 pesos.

Lo anterior se dio a conocer como parte del proyecto de presupuesto de egresos del organismo electoral solicitado para el ejercicio fiscal 2024 que incluye los rubros de gasto ordinario por 93 millones, 280 mil 965 pesos; Proceso Electoral 2024 por 307 millones, 504 mil 971 pesos; Referéndum y Plebiscito por 55 millones, 844 mil, 003 pesos y Juntas de Participación Ciudadana por 5 millones, 754 mil, 329 pesos.

La Consejera Presidenta del CEEPAC Paloma Blanco López, indicó que “Es importante considerar que el proceso electoral es la condición y la expresión práctica de la democracia, donde se manifiestan las preferencias de la ciudadanía perteneciente a una determinada comunidad política, donde se cristaliza la participación y la decisión de las personas, en torno a quienes deben ser sus gobernantes, y que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana debe garantizarlo, además agregó que alineado a los objetivos de la agenda 2030 para de desarrollo sustentable también a los objetivos del plan estatal de desarrollo, y el establecimiento de indicadores”.

Cabe mencionar que el Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) recientemente en sesión extraordinaria aprobó el proyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2024. Este proyecto de presupuesto incluye recursos destinados a Gasto Ordinario, Proceso Electoral Local, Juntas de Participación Ciudadana, así como recursos para eventuales procesos de Referéndum y Plebiscito. Además se justificó que este proyecto de presupuesto tiene una relevancia particular dado que incluye los recursos necesarios para llevar a cabo el Proceso Electoral Local, en el que se renovará la integración del Congreso del Estado (27 curules), así como los 58 ayuntamientos de San Luis Potosí.