Cientos de potosinos pudieron admirar ayer el eclipse solar

  • El enigmático fenómeno astronómico reunió a varios cientos de potosinos en la sede del parque Tangamanga I, así como en diversas plazas citadinas, pesar a lo nublado en gran parte de la zona metropolitana

El enigmático fenómeno astronómico del eclipse solar, reunió a varios cientos de potosinos en la sede del parque Tangamanga I, así como en diversas plazas de San Luis Potosí, a pesar de que la hora programas permaneció nublado en gran parte de la zona metropolitana del Estado.

La observación asistida por astrónomos asombró a los asistentes, desde las 10:00 horas en los jardines del Ecomuseo. Además, el fenómeno astronómico pudo observarse con mayor claridad, hacia las 12:30 y 13:00 horas, cuando ventanas climáticas, descubrieron de nubes el cielo, y se vio con claridad (con filtros debidos) el romance entre el sol y la luna.

El eclipse parcial de sol a esa hora estaba por concluir después de haber comenzado, hacia las 9:40 horas. Por lo anterior se informó que ahora será para el mes de abril de 2024 está advertido que habrá un eclipse total de sol, posible ver en cierto porcentaje en el territorio nacional.

Las y los potosinos en familia que observaron el fenómeno en el parque Tangamanga I, utilizaron lentes especiales equipados con uno de los filtros más altos, lo que permitía observar el sol sin daños a la vista, y de manera segura.

Cabe señalar que clubes de astronomía estuvieron presentes en la observación, donde ofrecieron charlas sobre cómo se genera ese fenómeno.

Además, pese al clima nublado, el eclipse solar reunió a una parte importante de ciudadanos durante más de cinco horas, en el parque Tangamanga I.