Cosas de la Ciudad: CONAGUA está dando testimonio de que El Realito es una obra chafa

CHAFA: Por causa de las constantes fallas del sistema El Realito que dota de agua a gran parte de la capital potosina, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) envió al Órgano Interno de Control las deficiencias técnicas y administrativas a detalle para que la Secretaría de la Función Pública proceda a fincar responsabilidades y hasta sanciones penales. En términos generales y fáciles de entender, la CONAGUA está dando testimonio de que El Realito es una obra chafa y que a eso se deben todas las fallas y los problemas que han mantenido a miles de potosinos sin el vital líquido. Se espera que este proceso conduzca a las sanciones que hacen falta.

RELEVOS: Tras la presentación de su segundo informe de Gobierno, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, confirmó que en su administración se estarán haciendo diversos camios para mejorar la operatividad de la función pública.

El primero de ellos ocurrió este lunes 2 de octubre cuando se confirmó un cambio en la titularidad de la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), ahora, según se informó, será la doctora Imuri Vaca la nueva titular.

Se sabe que hay otros cambios que se tienen en puerta y que se estarán concretando en los próximos días. Algunos de ellos, dicen, son en el área de seguridad.

CARTAS: Ante el destape de varios perfiles que están interesados en contender en el proceso electoral del próximo año, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo, insistió en manifestar que existen diversos perfiles muy interesantes como el actual titular de la Secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco) Juan Carlos Valladares para la Capital, la diputada federal Sonia Mendoza Díaz para Matehuala, o Gilberto Hernández y Juan Manuel Navarro para Soledad de Graciano Sánchez que podrían dar batalla a los perfiles que, por ejemplo, han destapado en Acción Nacional para la alcaldía capitalina. Las cartas ya están sobre la mesa.
INICIATIVA: Activistas del Frente Marea Verde presentaron este lunes ante el Congreso del Estado, una iniciativa de reforma a la Ley de Salud de San Luis Potosí para garantizar el derecho de las mujeres sobre su cuerpo y la interrupción del embarazo mediante instrumentos sanitarios proveídos por el sistema de salud pública.

El tema no es nuevo, se ha buscado abordar en reiteradas ocasiones, pero en todas ha sido rechazado.

La diferencia es que, ahora, hay antecedentes claros y fuertes a nivel nacional que podrían impulsar esta iniciativa en lo local para que se haga una realidad.

RESPIRO: Tras varios días de altas cifras, este lunes, San Luis Potosí sólo registró 12 nuevos casos de Covid-19 confirmados por laboratorio y sin defunciones en las últimas 24 horas, para un acumulado de 253 mil 186 casos y 7 mil 729 muertes, de acuerdo con el reporte técnico del Comité Estatal para la Seguridad en Salud. Lo cierto es que, aunque las cifras se ven positivas, la gente no puede ni debe bajar la guardia porque se aproxima la temporada invernal y, con ello, se incrementa el riesgo de que se disparen las enfermedades respiratorias. Importante no caer en el exceso de confianza.

Se debe demostrar todo lo que se aprendió durante la pandemia.

COORDINACIÓN: El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Guzmar Ángel González Castillo, asistió en representación del Gobernador a la toma de posesión del General Maximiliano Cruz Ramos como comandante de la IV Región Militar en la Ciudad de Apodaca Nuevo León.

En días pasados, también se confirmó el cambio en la titularidad de la 12va Zona Militar, se espera que con estos cambios y la disposición que ha mostrado el Gobierno del Estado, se puedan entregar mejores resultados y que se fortalezca la estrategia de seguridad que se implementa en tierras potosinas