CEO de JPMorgan vaticina un futuro laboral de tres días a la semana

  • Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, explicó que en su empresa ya se utiliza la IA

Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, dijo que miles de empleados de su banco ya utilizan la inteligencia artificial y que es probable que consiga mejoras espectaculares en la calidad de vida de los trabajadores, incluso si elimina algunos puestos de trabajo.

“Sus hijos vivirán hasta los 100 años y no tendrán cáncer gracias a la tecnología”, dijo Dimon en una entrevista en Bloomberg TV el lunes. “Y, literalmente, probablemente trabajarán tres días y medio a la semana”.

Dimon, quien calificó la IA como “crítica para el éxito futuro de nuestra empresa”, dijo anteriormente que la tecnología se puede utilizar para ayudar a la empresa a desarrollar nuevos productos, impulsar la participación del cliente, mejorar la productividad y mejorar la gestión de riesgos.

La firma con sede en Nueva York anunció más de 3,500 puestos relacionados entre febrero y abril, según datos de la consultora Evident, y Dimon dedicó una sección entera a la IA en su carta a los accionistas de este año, calificando los esfuerzos de JPMorgan, que incluyen más de 300 empleos, casos que ya están en producción, “una necesidad absoluta”.

Incluso con los aspectos positivos que ofrece la IA, la tecnología plantea riesgos, afirmó Dimon.
“La tecnología ha hecho cosas increíbles por la humanidad, pero, ya sabes, los aviones se estrellan, los productos farmacéuticos se utilizan mal… hay cosas negativas”, dijo. “Este, en mi opinión, el mayor aspecto negativo es que personas malas utilizan la IA para hacer cosas malas”.

El director ejecutivo dijo que la IA podría reemplazar algunos puestos de trabajo, pero ese siempre ha sido el caso con las nuevas tecnologías.

¿QUIÉN ES JAMIE DIMON, EL CEO DE JP MORGAN?

James Dimon ha sido el CEO de JPMorgan desde 2005, por lo que el multimillonario hombre de negocios estadounidense ha estado 18 años al frente del más grande de los cuatro bancos norteamericanos.
Formó parte de la junta directiva del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y en cuatro ocasiones ha sido nombrado entre las 100 personas más influyentes del mundo, de acuerdo con la revista Time.

Dimon es conocido por sus opiniones abiertas sobre la política pública de Estados Unidos.
Después de que Donald Trump fue elegido como presidente de EU en 2016, se especuló que podría unirse a su administración como secretario del Tesoro, pero no sucedió.