Promueven nuevo amparo contra la municipalización de Pozos

  • Fue presentado por Lilia Fabiola Hernández Calderón con el número 1282/2023 y la audiencia será el 16 de octubre de 2023 a las 09:00 horas

Tras darse a conocer que la mayoría de la ciudadanía que participó en el proceso de plebiscito votó a favor de que Villa de Pozos pasara de Delegación a Municipio, este lunes 25 de septiembre se dio a conocer la existencia de un nuevo amparo contra este proceso, situación que podría echar abajo todo el trabajo que se hizo en el Congreso del Estado, en el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, además de la colaboración de miles de ciudadanos que fueron, de inicio, quienes plantearon la necesidad de la municipalización.

Aunque es poca la información que se ha dado a conocer sobre este nuevo amparo, se sabe que fue presentado por Lilia Fabiola Hernández Calderón a nombre propio con el número 1282/2023 y tiene el argumento, precisa que el proceso que se aplicó no estuvo apegado a la ley y que, además, hubo diversas anomalías que ensuciaron la consulta, razón por la que no debería dársele validez al plebiscito que se llevó a cabo este domingo 24 de septiembre y en el que participaron los habitantes de la capital potosina.

Según se ha informado, será el 16 de octubre de 2023 a las 09:oo horas cuando las autoridades competentes lleven a cabo el proceso para evaluar los argumentos que aportó la promovente de este recurso legal, sin embargo, de manera extraoficial ha trascendido que los señalamientos que se han hecho públicos no procederían, toda vez que se atendieron adecuadamente durante la evaluación en el Poder Legislativo y, posteriormente, en el CEEPAC.

Cabe recordar que en días pasados, poco antes de que se realizara la consulta pública, un ciudadano también presentó un amparo en contra de este proceso por considerar que no se habían aportado los recursos económicos suficientes para que se llevara a cabo de buena manera, sin embargo, luego de la revisión legal, se determinó que no era procedente por lo que se descartó de manera definitiva, lo que permitió que el plebiscito pudiera concretarse.