Invierte SEDARH más de 350 mdp para impulsar el campo potosino

  • A través de la Sedarh llevó programas especiales de obras por más de 354 millones de pesos para más de 150 mil productores

Con más de 354 millones de pesos de inversión a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), para aumentar la productividad y mitigar problemas naturales y económicos, luego de décadas de abandono por parte de pasados gobiernos que se negaron a atender las principales demandas y necesidades que pegaban en este sector económico en la entidad.
La titular de la dependencia estatal, Marcela Quevedo Patiño, afirmó que, en los dos años de la actual administración, el campo ha recibido programas de sanidad y seguridad agroalimentaria por 164.3 millones de pesos en controlar plagas, vigilar caminos, apoyos e insumos en beneficio a los productores y más.

Explicó que, para aumentar la rentabilidad agropecuaria, la Administración Estatal creó el Programa de Maquinaria Agrícola 2022, con una inversión superior a los 107 millones de pesos en mil 251 unidades de producción, que recibieron tractores e implementos agrícolas, remolques y equipos. Para contrarrestar los efectos del prolongado estiaje, la Sedarh llevó programas de reparación y reconstrucción de presas y bordos de abrevadero por 24.5 millones de pesos en las cuatro regiones, otros 22 millones de pesos en acciones de combate a la sequía y dotación de herramientas para productores afectados por siniestros, además de otros 6 millones de pesos de Seguro Agrícola Catastrófico y 6.6 millones de pesos en atención a los distritos de riego y otros 8.1 millones de pesos en concurrencia con la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Finalmente, destacó que de esta manera, la Administración Estatal 2021-2027 cumple con el eje Campo Sustentable, y mejora las condiciones de vida de los potosinos.