Buscan fortalecer la paz laboran en la entidad

  • Se va a trabajar de la mano, con los empresarios y la clase trabajadora, con el objetivo fundamental de fortalecer la ley y generar acciones encaminadas al crecimiento económico de las familias potosinas

El presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, diputado Mauricio Ramírez Konishi destacó que la agenda legislativa para el tercer año de ejercicio constitucional, es impulsar leyes que contribuyan a fortalecer la generación de empleos, la paz laboral, los temas de salud de las familias potosinas y la educación.

“Desde el Poder Legislativo trabajaremos en una agenda basada en las necesidades que tiene el Estado y refrendamos el compromiso de impulsar reformas en beneficio de toda la población potosina.”

Estableció que, los temas fundamentales de su agenda legislativa es continuar trabajando en legislar para la construcción de la paz laboral y la generación de más y mejores empleos; por lo que desde la Comisión del Trabajo y Previsión Social, continuará trabajando de la mano, con los empresarios y la clase trabajadora, con el objetivo fundamental de fortalecer la Ley y generar acciones encaminadas al crecimiento económico de las familias potosinas y el Estado.

Ramírez Konishi mencionó que, también se continuará el trabajo que se ha realizado con empresarios, prestadores de servicios del ramo turístico de las cuatro zonas del estado, con el fin de seguir velando por un impulso en este ramo, el cual genera empleos y riqueza a los municipios y a la entidad.
“La salud es uno de las áreas que más preocupan a las familias potosinas, y en este sentido seguiremos insistiendo en la necesidad de fortalecer la atención y garantizar el acceso a la salud.”

Mencionó que, el Congreso del Estado está trabajando en el análisis de una iniciativa que busca garantizar tratamientos oncológicos para niñas, niños y adolescentes.

Finalmente, el diputado Mauricio Ramírez Konishi comentó que, temas como; educación, movilidad, derechos humanos, agricultura y protección de las infancias, son temas que tienen un lugar prioritario en la agenda legislativa para el último año de trabajo.