Confirman 65 nuevos contagios por covid en el último día

  • Ya existe un acumulado de 252 mil 015 casos y 7 mil 727 muertes, de acuerdo al reporte técnico del Comité Estatal para la Seguridad en Salud

San Luis Potosí registró 65 nuevos casos de Covid-19 confirmados por laboratorio y sin defunciones en el último día, para un acumulado de 252 mil 015 casos y 7 mil 727 muertes, de acuerdo al reporte técnico del Comité Estatal para la Seguridad en Salud.

Los nuevos casos corresponden a 42 mujeres y 19 hombres, de rango de edad de 4 a 78 años; del total 22 tienen su esquema de vacunación completo contra el Coronavirus, cinco incompleto y, el resto sin vacunación.

Los casos se concentraron en su mayoría en la zona metropolitana de San Luis Potosí (51) y Soledad (9), así como en los municipios de Matehuala (1), Moctezuma (1), Ciudad Fernández (1), Rioverde (1) y Ciudad Valles (1).

El reporte indica que hasta el momento se han registrado 693 mil 019 casos sospechosos de Covid-19, de los cuales se han confirmado 252 mil 015, se han descartado 440 mil 395, continúan en investigación 609 casos. Asimismo, se han dado 235 mil 532 altas sanitarias.

En hospitalización hay tres personas, las cuales se encuentran graves y son positivas a Coronavirus.
La ocupación hospitalaria es de apenas uno por ciento en camas regulares y las camas con ventilador se encuentran libres.

ARRANCA CAMPAÑA
DE VACUNAIÓN PARA
TRABAJADORES DE
LA UASLP

Ante el incremento de contagios de Coronavirus en el estado, Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), arrancó este lunes una campaña de vacunación para los trabajadores con el biológico cubano Abdalá, jornada de inmunización que se extenderá por todos los campus.

A través del Programa Institucional de Promoción de la Salud, este lunes 11 de septiembre comenzaron a suministrar las dosis contra el Covid-19, pero sólo para personal administrativo y docente de la máxima casa de estudios.

Esta campaña de vacunación, se implementa luego del incremento de contagios de Coronavirus entre la comunidad estudiantil que orilló a la UASLP a exigir de nueva cuenta, el uso obligatorio del cubrebocas en sus espacios cerrados, para inhibir el número de afectaciones entre sus integrantes.

Durante el fin de semana se reportó que se estaba observando un aumento en el número de ausencias de la comunidad estudiantil, debido a difíciles condiciones de salud, generadas por el Coronavirus, aunque esto no afecto a la comunidad docente.

Son casi 7 mil académicos y administrativos, los que estarán recibiendo esta dosis en las diversas facultades del órgano estudiantil, el único requisito ser trabajadores de la institución.

Este lunes, la vacunación comenzó en la Facultad de Economía; el martes 12 de septiembre, acudirán a la Zona Oriente; el miércoles 13 de septiembre, a la Facultad de Hábitat, y para cerrar la semana estarán en la Facultad de Derecho el próximo jueves 14 de septiembre.

La próxima semana se vacunará en la Facultad de Ciencias de la Comunicación y en el Instituto de Investigación en Comunicación Óptica, el lunes 18 de septiembre y, para la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste, se anunció la campaña el martes 19 de septiembre.

La vacunación será en un horario de 9:00 de la mañana a 1 de la tarde y como requisito indispensable para los trabajadores universitarios, se solicita llevar el número de identificación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).