SEP se comprometió a cumplir con la Fe de Erratas necesarias de lo nuevos libros de texto gratuitos: ETM

  • Se debe capacitar a los maestros para abordar de la forma critica los posicionamientos políticos tendenciosos que se incluyeron, considera el diputado Torrescano Medina

El diputado Edmundo Torrescano Medina señaló que, están a la espera de que la Secretaría de Educación Pública (SEP), cumpla con hacer las Fe de Erratas necesarias de los nuevos libros de texto gratuitos y capacite a los maestros para abordar de la forma critica los posicionamientos políticos tendenciosos que se incluyeron.

Recordó que, hace poco sostuvieron una reunión con la subsecretaria de educación, quien se comprometió a que harían una Fe de Erratas para que los libros de texto tuvieran todas estas modificaciones de los errores de tipo académico que se han advertido.

“Estaremos solicitando si ya tienen la Fe de Erratas que nos las manden y se entreguen oportunamente a los maestros y que, además se les de la capacitación debida a los maestros para poder hacer las sustituciones debidas, esto en cuanto al tipo académico, pero hay errores que son de tipo adoctrinamiento que se tienen que atender”, dijo.

Edmundo Torrescano consideró necesario que la SEGE y SEER capaciten a los maestros para manejar los temas de posicionamientos políticos tendenciosos que vienen en los libros de texto, para que se aborden de forma crítica y que los niños puedan distinguir que es real y que no.

“Es necesario que los maestros puedan tener un criterio más abierto para que puedan aplicar estos libros de texto en aquellas partes donde se demuestre que es un posicionamiento político tendencioso y que los niños y niñas puedan discernir que es real o los objetivos que puedan tener”, dijo.

Explicó que, un ejemplo claro de esto es la parte donde se habla del gran fraude electoral del 2006, “ni el Tribunal Electoral, ni el INE, ni ninguna autoridad establecida en la Constitución lo catalogo como gran fraude, pero si viene señalado en los libros de texto y los maestros deben establecer bajo un criterio como deberá plantearse para discernir para los niños, niñas y jóvenes si es o no un fraude y eso es lo que estamos buscando”.