Joven, en aparente estado de intoxicación, camina por vías de Mixhuca, Línea 9 del Metro

Al respecto, el Metro informó que reforzó su programa institucional Salvemos Vidas

El Metro informó que la tarde de este domingo un hombre aparentemente drogado descendió y caminó por las vías de la estación Mixhuca, de la Línea 9.

En redes sociales circula en video en donde se aprecia a este sujeto, por lo que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) precisó que se realizó un corte de energía en Mixiuhca de Línea 9 para asegurar a una persona en aparente estado de intoxicación que descendió a zona de vías.

Al respecto, el Metro informó que reforzó su programa institucional Salvemos Vidas con una nueva atención presencial que será permanente a partir de hoy mediante un módulo fijo, en el que personal especializado ofrecerá atención psicológica a las personas que lo soliciten, para coadyuvar a la prevención de la ideación suicida.

Con lo anterior, el organismo da seguimiento a la campaña “A Favor de la Salud Mental en el Metro, Salvemos Vidas”, que inició en marzo pasado con la instalación de módulos itinerantes en estaciones de las Líneas 1, 2, 3, 4, 7, y 8, identificadas con la mayor incidencia de personas que presuntamente se arrojaron al paso del tren.

Atención psicológica gratuita en el Metro

De marzo a julio de este año, estuvieron presentes dichos espacios en los que se otorgaron 11 mil 519 atenciones a los usuarios, que incluyeron psicoeducación en el autocuidado de la salud mental, tamizaje para la detección de problemas de salud mental, consejería breve y referencia oportuna a unidades de salud mental y adicciones.

La misma atención será proporcionada en el módulo fijo y permanente que a partir del 1 de agosto funciona en Balderas 58, piso 1, colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc, a un lado de la estación Juárez, de la Línea 3.

La consejería con personal especializado en Psicología, no tendrá ningún costo y se ofrecerá de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas.

Adicional a ello, brigadas de promoción del autocuidado de la salud mental continuarán de forma itinerante, en diferentes estaciones de la red.

El programa Salvemos Vidas fue puesto en marcha el 10 de agosto de 2016, de entonces a la fecha ha logrado contener a 629 personas, de las cuales, 75 corresponden a lo que va del presente año.