Firme la estrategia del Plan Integral de Seguridad: González Castillo

  • Recibirán capacitación fuerzas de seguridad de los ayuntamientos

El Plan Integral de Seguridad sigue dotando a los Municipios de las herramientas necesarias para contar con cuerpos policiales mayormente capacitados y actualizados y con ello tengan un desempeño más capaz y profesional, señaló el General Guzmar Ángel González Castillo, Secretario de Seguridad, en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

Además infirmó que se llevó a cabo un convenio de colaboración para que los Ayuntamientos sean beneficiados con recursos del FASP, impulsando mecanismos para que los agentes municipales reciban una serie de capacitaciones que se tornan inéditas, ya que nunca antes habían tenido acceso a continuas actualizaciones.

González Carrillo, dijo que,  “Ello demuestra el gran compromiso que seguimos teniendo con las y los Alcaldes, estamos brindando todo el apoyo en una parte tan importante, tenemos la plena certeza que este programa especial que impulsa el Gobierno será de gran importancia”, resaltó el General González Castillo.

Dejó en claro que el FASP es un fondo presupuestal previsto en la Ley de Coordinación Fiscal a través del cual se transfieren recursos a las entidades federativas para dar cumplimiento a estrategias nacionales en materia de seguridad pública.

IMPULSAN ACCIONES DE APOYO Y RESPETO A MIGRANTES

Por otra parte,  Guzmar Ángel González Castillo, ratificó el total apoyo para las personas en situación de migración que ingresan y se trasladan por el Estado de San Luis Potosí.

Al ser parte de la Tercera Reunión Interinstitucional de Trabajo en Temas de Políticas Migratorias y Casa de la Caridad Hogar del Migrante, González Castillo presentó los resultados de trabajo de la SSPC en beneficio de las personas en situación de migración.

“La Guardia Civil Estatal, desde su creación, ha realizado el debido acompañamiento de los migrantes que pisan el suelo potosino, acciones que realiza el Gobierno del Cambio para mejorar de manera permanente su seguridad, ya que, incluso en la formación de los agentes estatales se incluyen importantes materias para el debido acompañamiento y atención que establecen las normas nacionales e internacionales para el respeto de sus garantías individuales”, destacó el general Guzmar Ángel.

Agregó que la División de Caminos de la Guardia Civil Estatal ha rescatado a personas en situación de migración al implementar operativos preventivos y de seguridad en las principales vías de comunicación estatales, además de estar en constante coordinación con autoridades federales y municipales.

En la mesa de trabajo, se contó con la participación del subsecretario de los cónsules de Guatemala, Vinicio Iván Ordoñez Gregorio; el cónsul de El Salvador, Martha Alicia Alas Mena; el cónsul de Honduras, José Natividad Ortiz Cisnado; el subsecretario de gobierno, Juan Pablo Escobar Martínez; el presbítero Marco Antonio Luna Aguilar, director de la Casa del Migrante y el director general del Instituto de Migración y Enlace Internacional, Luis Enrique Hernández Segura.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), revalidó los acuerdos con las instituciones civiles y gubernamentales para atender de manera integral el acompañamiento a las personas en situación migratoria que ingresan al territorio potosino.