‘Fox es vocero de la derecha’: Sheinbaum sobre comentarios xenófobos del panista

  • La morenista aseveró que “es lo que verdaderamente piensan todos los que integran ese bloque opositor”, sobre lo compartido en redes sociales por Fox
  •  

La aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum señaló que Vicente Fox es vocero de la derecha, del bloque opositor.

Se reserva su derecho de acudir a denunciarlo ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por discriminación y violencia política de género, y lo alentó “que le siga Vicente Fox, que le siga”.

Tales comentarios los realizó en referencia a que el expresidente Vicente Fox Quesada hizo comentarios racistas, al publicar en su cuenta de Twitter datos sobre la procedencia de los aspirantes de Morena a la presidencia.

“Sheinbaum es judía búlgara, Ebrard fifí francés, Noroña es extraterrestre y Adán Augusto de Transilvania. ¡La única mexicana es Xóchitl!”, se podía leer en una foto que subió a las redes sociales.

Sheinbaum Pardo dijo que “podemos condenarlo (Fox) por discriminación, es vocero de la derecha, del frente amplio opositor, que yo llamo un frente cínico, se visten de derecha, de ecologistas, de ambientalistas, pero su verdadera cara es otra”.

‘‘El bloque opositor usa a Fox como medio de comunicación para decir que fue el iniciador de los programas sociales. Y después lo usa como vocero para decir que todos los que reciben apoyos de los programas son una bola de flojos… Bueno él (Fox) lo dice de otra manera’’, dijo la morenista.

Aseveró que esta última expresión “es lo que verdaderamente piensan todos los que integran ese bloque opositor”. Esos dichos los retratan de cuerpo entero.

A Fox Quesada, los usuarios de Twitter le señalaron por antisemitismo y xenofobia, por lo que eliminó la publicación.

GIRA DE SHEINBAUM POR EL PAÍS

Este posicionamiento lo realizó Claudia Sheinbaum al salir de una reunión con mujeres trabajadoras de la industria maquiladora, a quienes destacó que si el gobierno de López Obrador aumentó el salario mínimo, este debe seguir subiendo.

“Nos interesa el bienestar, es fundamental seguir aumentando el salario mínimo, y promover el estado de derecho a la educación inicial, que es mejor que las guarderías o estancias infantiles, y que sea gratuito porque es un derecho de las trabajadoras”, apuntó.

Durante su administración en la Ciudad de México, recordó, cambió la Ley de Educación para dotar de educación inicial a los hijos de las madres trabajadoras, quienes merecen mayores salarios, un sistema de cuidados y más seguridad.

Relató que en Ciudad Juárez hay muchos casos de sacrificio en las vidas de las mujeres trabajadoras, lo que las hace ser más fuertes, y luchar por la justicia social para las mexicanas y los mexicanos.

“Esa es la diferencia entre nosotros (4T) y el otro bloque, queremos generar un profundo bienestar para el pueblo de México y de las mujeres”, concluyó.