Artista recrea la tradición romántica de los “Ojos del amante” del Siglo XVIII pintando ojos en platos antiguos

Afinales de 1700, una tendencia romántica se extendió por las familias adineradas de Inglaterra, Europa e incluso América. Llamadas “ojos de amantes” o “miniaturas de ojos”, estas pequeñas pinturas fueron encargadas para representar el ojo u ojos de cónyuges, seres queridos e hijos.

Mientras que durante el período georgiano (1700 a principios de 1800) se usaban como accesorios como pulseras y colgantes, la artista contemporánea Susannah Carson está reinventando esta forma de arte. Agrega delicadas pinturas de ojos y rostros a platos antiguos.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA

Cada una de estas representaciones se presenta en un estilo que evoca la tradición original. Las miradas humanas aparecen en el centro de estos platos, mirando al espectador con calma y directamente.

La forma del plato incluso actúa como marco, bordeando la obra de Carson con patrones decorativos. Esta combinación de materiales realza la nostalgia de estas pinturas, haciéndolas aún más preciosas para mirar y exhibir.

“Me interesa la pintura no solo como una ilusión óptica, sino como una ilusión de vida, de alteridad, de riqueza, de compromiso, de esa delicada conexión que tenemos con otros seres que nos permite sentir, por un momento, no tan sola”, dice.

“Con composiciones que resaltan la mirada, estos sujetos nos cuentan sus historias con una sola mirada y nos piden que les contemos nuestras historias a cambio, creando así, a diferencia de la alienación de gran parte del arte moderno, una intimidad acogedora”.

Puede comprar el arte disponible a través del sitio web de Carson y mantenerse al día con el último trabajo de la artista siguiéndola en Instagram .