![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2023/07/En-Hidalgo-arranca-Trophy-Tour-de-Mundial-de-Voleibol-de-Playa-Tlaxcala-2023.png)
El desarrollo del Mundial de Voleibol de Playa “Tlaxcala 2023” es un beneficio que no se limita a esa entidad federativa, sino que puede generar derrama económica en los estados vecinos, afirmó el gobernador de Hidalgo Julio Menchaca Salazar, esto durante el “Trophy Tour” organizado por ambas entidades en Pachuca para promocionar este evento deportivo.
La celebración de esta justa, que tendrá verificativo del cinco al 15 de octubre, apuntó el mandatario hidalguense es una muestra del trabajo y resultados del gobierno de Tlaxcala bajo la dirección de la gobernadora Lorena Cuellar Cisneros, ya que por primera ocasión la contienda tendrá una sede fuera de Europa, siendo México el anfitrión de la misma.
¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA
“Haber competido con muchos países y lograr este triunfo es un gran logro, es la primera ocasión que sale este torneo internacional de Europa, hizo su trabajo la gobernadora e hizo que viniera a México, en un estado que no aunque no tiene playa tiene la infraestructura necesaria para albergar esta competencia, además de que la misma será selectivo para Juegos Olímpicos, somos solidarios con nuestra entidad vecina y hermana, están dando resultados, e iniciaron este tour en Hidalgo, vamos a promocionarlo porque no sólo impacta a Tlaxcala, hay posibilidad de derrama económica para las entidades cercanas”, manifestó.
Por su parte, la gobernadora de Tlaxcala Lorena Cuellar Cisneros consideró que es una gran oportunidad para que el mundo conozca los atractivos turísticos y culturales que ofrece la entidad, que aunque es la más pequeña en extensión territorial del país, cuenta con una gran riqueza en muchos ámbitos como es el caso de la gastronomía, arte, zonas arqueológicas y tradición.
En cuanto al desarrollo del Mundial de Voleibol de Playa, destacó la mandataria tlaxcalteca, se cuenta con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), pues el gasto operativo de la competencia asciende a cerca de 50 millones de pesos; pero, esto se traduce también en una derrama económica importante para la entidad, ya que al momento se tiene un beneficio de cerca de 30 millones de pesos, pero se tendrán más ingresos una vez que inicie la contienda.