Emiten alerta de riesgo del producto Barmicil y derivados

  • Coepris advirtió a los potosinos de no utilizar de manera indiscriminada y sin receta médica el producto

La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) advirtió a las y los potosinos de no utilizar de manera indiscriminada y sin receta médica el producto Barmicil y sus genéricos, derivado del aviso de riesgo que emitió la COFEPRIS.  

Alertó que, el producto que viene en presentación crema y es de uso tópico que contiene betametasona que es un potente corticosteroide; gentamicina un antibiótico y clotrimazol un antimicótico, por lo que el uso irracional de productos que contengan la combinación de dichas sustancias representa un riesgo grave a la salud, principalmente en niñas y niños.  

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA

Este tipo de medicamentos son recetados en el tratamiento de diversas enfermedades dermatológicas debido a su efecto antiinflamatorio, antifúngico y antimicrobiano, por lo que si son utilizados bajo supervisión de un profesional de la salud son seguros y eficaces.  

La COFEPRIS  alerta que, su uso excesivo y prolongado puede ocasionar reacciones adversas sistémicas como aumento de la presión arterial e incremento de la glucosa en sangre, hasta reacciones adversas graves como osteoporosis o síndrome de Cushing, en el que uno de los signos más frecuentes es la cara de “luna llena”, debido a que la grasa se deposita generalmente en la cara y alrededor del cuello, mientras que los brazos y las piernas se adelgazan. Los niños tienden a ser obesos con tasas de crecimiento más lento.  

A través de la estricta vigilancia sanitaria y de la comunicación de riesgos sanitarios en San Luis Potosí hay apoyo en la protección a la población, para prevenir que productos, empresas o establecimientos incumplan la legislación sanitaria vigente y representen un riesgo a la salud de la población. En caso de desarrollar reacciones adversas al producto se debe notificar al médico tratante, así como al Centro Estatal de Fármaco vigilancia.