- Padres de familia, organizadores y voluntarios de universidades privadas piden la intervención de la titular del DIF Estatal Ruth González y del Gobernador Ricardo Gallardo
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2023/07/INPODE.jpg)
Padres de familia, organizadores y voluntarios de universidades privadas que han participado por 19 años ininterrumpidos en el desarrollo del Campamento de Verano para Niños y Jóvenes con Discapacidad, demandaron la intervención de la titular del DIF Estatal Ruth González y el Gobernador Ricardo Gallardo, debido a que el actual titular del Instituto Potosino del Deporte (INPODE) Joaquín García Martínez, decidió suspenderlo bajo el argumento de que no hay dinero.
El grupo de inconformes refirió que esté es el primer campamento a nivel nacional en cumplir con todas las normas establecidas para la atención al sano y libre desarrollo de los mismos, aunado a ello, es el único campamento en el Estado en promover e impulsar la inclusión entre niños con y sin discapacidad.
¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA
Lamentaron que el titular del INPODE, Joaquín García Martínez, argumente la falta de recursos económicos para suspender el campamento de verano para niños y jóvenes en algunos casos con Síndrome de Down, dejando de lado el impulso y apoyo comprometido por el gobierno del estado sobre el desarrollo de la “inclusión”.
Los padres de familia, voluntarios y organizadores, revelaron que a escasos días de que se desarrollará el tradicional Campamento de Verano que tenía 19 años de estarse llevando a cabo de manera ininterrumpida, ahora el INPODE, pretende llevarlo a cabo solamente con la asistencia de niños de 6 a 14 años de edad, “cuando la tradición es que asistan desde pequeños de 3 años hasta personas de 50 años que tienen padecimientos como Síndrome de Down y que todos los años esperan esta actividad con entusiasmo para participar”.
Criticaron que un evento de esta naturaleza se pretenda suspender o en su caso limitar mediante una decisión unilateral del director del INPODE, quien además enfrenta señalamientos por la falta de transparencia en el manejo de las instalaciones deportivas del Gobierno del Estado que se rentan a ligas de futbol, beisbol y otras disciplinas sin que se sepa el destino de los recursos obtenidos por estos cobros.