Peso empata su mínimo del año frente al dólar: Cierra en las 17.05 unidades

  • La moneda nacional abre este lunes con una apreciación de 0.41%, de acuerdo con datos de Bloomberg

El peso mexicano inició julio empatando su mínimo frente al dólar, en una jornada que destacó por un bajo volumen de operaciones previo al feriado en Estados Unidos por el Día de la Independencia.

De acuerdo con datos del Banco de México, la moneda nacional se apreció 0.37 por ciento, o 6.32 centavos, por lo que el tipo de cambio se ubicó en las 17.05 unidades.

A lo largo de la sesión la moneda mexicana fluctuó entre un máximo de 17.14 y un mínimo de 17.03 unidades por billete verde.

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, destacó que el peso operó estable ya que “hay poca liquidez en el mercado cambiario al comienzo de la semana, pues en Estados Unidos el mercado de capitales cerrará temprano”.

El peso mexicano lleva seis meses consecutivos de ganancia frente al billete verde, apreciándose 12.27 por ciento en la primera mitad de 2023. El viernes pasado, la divisa cerró en las 17.11 unidades.

¿EN CUÁNTO SE VENDE EL DÓLAR EN BANCOS?

En ventanilla bancaria, el dólar se cotiza en 17.49 pesos por billete verde, de acuerdo con Citibanamex.

El índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de la moneda estadounidense frente una cesta conformada por seis países desarrollados, gana 0.07 por ciento a las 102.98 unidades.

Para el índice dólar de Bloomberg (bbdxy), la pérdida es de 0.01 por ciento y se ubica en los mil 232.83 puntos.

¿CUÁLES SON LAS MONEDAS QUE MÁS GANAN FRENTE AL DÓLAR?

  • El won surcoreano, con 0.74 por ciento
  • El bath tailandés, con 0.64 por ciento
  • El rand sudafricano, con 0.45 por ciento
  • El peso chileno, con 0.42 por ciento
  • La lira turca, con 0.30 por ciento
  • La corona checa, con 0.21 por ciento
  • El lei rumano, con 0.16 por ciento

WALL STREET

El mercado accionario estadounidense se mantuvo al alza, a pesar de que el PMI manufacturero, para dicha economía reportó una contracción en su medición, además de que se presentó un menor nivel de operaciones pues estuvo abierto media jornada, previo al feriado del martes 4 de julio, por la conmemoración de la Independencia.

Las ganancias las lideró el Nasdaq con 0.21 por ciento, en las 13 mil 816.77 unidades, el S&P 500 subió 0.12 por ciento, en los 4 mil 455.59 puntos, mientras que el Promedio Industrial Dow Jones sumó 0.03 por ciento, con 34 mil 418.47 enteros.

“Con las acciones mundiales y estadounidenses más de un 20 por ciento por encima de sus mínimos de octubre de 2022 y una perspectiva más desafiante para el segundo semestre, creemos que los inversionistas deberían posicionarse para un desempeño más mediocre del mercado de valores durante el resto del año” dijo, Solita Marcelli, directora de inversiones para América de UBS Global Wealth Management, a Bloomberg.

Asimismo, en la eurozona, el índice PMI también registró un descenso, provocando caídas para el DAX en Alemania de 0.41 por ciento, en los 16 mil 81.04 enteros y de 0.18 por ciento menos para el CAC 40 de Francia que se ubicó en las 7 mil 386.70 unidades.