Arqueólogos descubren restos de una embarcación antigua en Chalco

  • En las obras del trolebús Chalco-Santa Martha fueron hallados restos de madera que podrían haber sido parte de un bergantín

Restos de madera que pudieron pertenecer a una embarcación que surcó las aguas del lago de Chalco hace más de 400 años fueron descubiertos por investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en los límites de los municipios mexiquenses de Chalco de Díaz Covarrubias e Ixtapaluca.

Los restos fueron encontrados en el predio que albergará al edificio terminal del trolebús Chalco-Santa Martha, en donde se identificaron siete bloques de madera de un metro de largo por 25 centímetros de espesor y entre 30 y 40 centímetros de anchura.

Estos bloques de madera se encontraron en las obras del trolebús a 2.5 metros de profundidad, lo que indica la existencia de una aldea que debió situarse en la orilla noreste del antiguo cuerpo lacustre.

Con base en el material cerámico recuperado, los integrantes del proyecto que codirigen los arqueólogos Hervé Monterrosa Desruelles y Ricardo Arredondo Rojas, adscritos al Centro INAH Estado de México, infieren que el asentamiento estuvo ocupado en el periodo Posclásico tardío (1325-1521 d.C.) y durante los inicios de la época novohispana.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA