Asegura diputado que no hay crédito financiero que adeude Interapas

  • Alejandro leal Tovías pide que se reconozca el esfuerzo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y del alcalde Enrique Galindo Ceballos para enfrontar la crisis hídrica

En el Pleno del Congreso del Estado, el diputado Alejandro Leal Tovías afirmó que, no hay ningún crédito financiero que adeude el Interapas o el Ayuntamiento capitalino a una institución bancaria, pero está de acuerdo en que el municipio aclare esta situación. 

Esto, luego de que asuntos generales, varios diputados como Emma Idalia Saldaña Guerrero y Mauricio Ramírez Konishi se subieron a tribuna a solicitar que no se politice el tema del agua y al contrario los tres niveles de gobierno trabajen en conjunto para dar solución a la problemática de falta de agua. 

En su intervención, el diputado por el PRI, Alejandro Leal dijo que, cuenta con diversos documentos públicos, entre ellos uno de Bansi que aclara que no le pidieron un crédito, sino que fue un descuento de documentos. 

“Hubo un acuerdo por parte del Cabildo capitalino y del Consejo del Interapas donde piden un apoyo financiero para participar en un programa de peso por peso, que consiste en que el Ayuntamiento otorga al Interapas 77 millones y ese recurso le permite al Gobierno Federal que participe con 77 millones y, que estos 154 millones de pesos se utilicen en obras públicas para el Ayuntamiento de San Luis Potosí”, explicó. 

Puntualizó que, no hay ningún adeudo y se suma a la exigencia de que haya transparencia en el uso de los recursos del pueblo y que los temas en que se involucra a la ciudadanía no se politicen, sino que se reconozca el esfuerzo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y del alcalde Enrique Galindo Ceballos para enfrentar la crisis hídrica. 

Después, se subieron a tribuna, los diputados Rene Oyarvide Ibarra del PT y Rubén Guajardo Barrera del PAN, quienes señalaron que, aunque ya este pagado el crédito, la Auditoria Superior del Estado debe de investigar si hubo alguna irregularidad y aclarar la polémica.