Un DJ ‘creó’ un nuevo país porque no tenía donde tocar

En 4,47 hectáreas, República Popular de Slowjamastan ya tiene a 500 ciudadanos, su propia bandera y leyes donde se prohíben los crocs

Randy Williams, DJ de radio, compró unas 4,47 hectáreas en el desierto de California y, luego de tocar en una gran cantidad de países del mundo, consideró que era necesario abrir un nuevo territorio: su propio país.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA

Con la parcela que mantenía, fundó así los Territorios Unidos de la Nación Soberana de la República Popular de Slowjamastan. Un lugar que ya cuenta con 500 habitantes y que tiene “leyes” disparatadas que están siendo acogidas por ellos.

Williams visitó recientemente Turkmenistán y con ello cerró su lista de 193 naciones reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Me quedé sin países, así que creé el mío”, refiere a CNN. Al terreno que tiene le puso el nombre de su programa de radio: Slowjamastan.

El autonombrado sultán “proclamó la independencia” del país de Estados Unidos el 1 de diciembre de 2021. Su oficina principal está en Dublandia, la capital de este país.

A los dos años de su creación, ahora hay unos 500 ciudadanos registrados en su página web, mientras que existen otros 4500 “esperando el pasaporte”.

El “país” se encuentra junto a la ruta estatal 78 de California. Lleva un enorme cartel de bienvenida, tiene su propio control fronterizo y su bandera. El DJ asegura que se inspiró en las micronaciones que visitó en sus viajes por todo el mundo. El terreno le costó 19 mil dólares.