- 200 cisnes pierden la capacidad de volar tras consumir amapola
![](https://elheraldoslp.com.mx/new/wp-content/uploads/2023/06/Cisnes-se-drogan-en-campos-de-amapola-no-podian-volar-1024x576.jpg)
En las redes sociales se hizo viral el video de cisnes que llegaron a campos donde estaba sembrada amapola pero, tras comer las flores, se intoxicaron al grado que no podían volar.
El caso fue reportado por agricultores en Eslovaquia, quienes señalaron que tuvieron que cargarlas para retirarlas del campo, ante su incapacidad para volar.
¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA
Dieron a conocer que cerca de 200 cisnes y otras aves fueron sometidos por especialistas a un proceso de desintoxicación y rehabilitación como si se tratara de un adicto.
Durante cuatro meses, estas aves se alimentaron exclusivamente de las amapolas y se negaron a abandonar el lugar. Todo indicaba que se volvieron adictas a la planta amapola.
El equipo de granjeros encargado del campo de cinco hectáreas descubrió la alarmante situación cuando notaron que las aves no dejaban de consumir las amapolas.
Las aves rescatadas fueron trasladadas a otra localidad para iniciar un proceso de desintoxicación. La adicción de los cisnes a la amapola y la pérdida de su capacidad para volar plantean preguntas sobre los efectos de las sustancias adictivas.
La amapola se ha empleado para crear aceites útiles para el tratamiento de dolores de cabeza, tos, insomnio y asma. Por supuesto, es preciso recibir asesoría médica o farmacéutica para poder disfrutar de los beneficios de la amapola y evitar sus posibles efectos secundarios.