Leonel Serrato deja la SCT; lo sustituye Araceli Martínez

Leonel Serrato anunció su renuncia ayer por la tarde vía redes sociales.

Leonel Serrato Sánchez renunció a la titularidad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ello, de acuerdo con la información que dio a conocer a través de sus redes sociales la tarde de este viernes 28 de abril donde, además, aseguró que ya había informado al gobernador Ricardo Gallardo de su separación.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA

“Les comparto que esta tarde presenté al señor Gobernador Ricardo Gallardo Cardona mi renuncia como secretario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Él la ha aceptado, y seguiré sólo en cuanto entregue cuentas, como debe ser.

Adelantó que ha sido un honor servir bajo el mando “del Pollo”, y que apoyarle en la inmensa tarea de construir un cambio verdadero ha sido profundamente satisfactorio.

Me dijo que seguramente volveremos a caminar juntos, porque en la gran transformación de México vamos hacia el mismo lado” detalló.

Cabe recordar que, en todas las evaluaciones que se han hecho sobre el desempeño de los funcionarios estatales, Leonel Serrato, como titular de la SCT, ha aparecido en el último lugar, situación que, según refieren, fue detonante para que se separara de estas funciones.

Aún no se ha informado quién quedará en su lugar.

Algunas horas después de que se hiciera oficial su salida, el Gobierno del Estado informó que, en sustitución de Leonel Serrato, se nombró a Araceli Martínez Acosta como la nueva titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, quien, como se recordará, en los últimos años permaneció al frente del Comité Directivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México en San Luis Potosí.

Desde el Ejecutivo Estatal aseguraron que Martínez Acosta habrá de dar continuidad a proyectos importantes que fueron puestos en marcha desde el inicio del Gobierno como lo es el programa “Mi Pase”, la implementación de la nueva Red Metro, y continuar con la depuración de la dependencia.