Se soltaron los demonios en Cuaresma

  • “Entonces me dijo: Verás cosas aún peores que estas”. Antiguo Testamento, Ezequiel 8:13
Emigdio Ilizaliturri

Ahora sí que como dice la canción “de domingo a domingo cielito lindo te vengo a ver”, pues la semana pasada no publique mi colaboración ya que quise estar atento, al proceso y desenlace, de esta que ha sido la mejor telenovela de los últimos tiempos y que la oposición sin cabeza a decidido titular la defensa del INE.

Habrá que empezar por el principio; una alianza opositora y que no la oposición en su conjunto, al no encontrar un liderazgo que los represente y los ponga en competencia real para la elección presidencial, encontró en la reforma al INE y su relevo de consejeros un tema que aglutino a un sector de la sociedad, que producto de información errónea, han dicho defender al Instituto Nacional Electoral de un ataque del poder que quiere dañar la democracia mexicana.

Pero su sorpresa fue que las personas que se unieron en este tema no solo no los pelaron, más bien impidieron su protagonismo y el de sus Dirigentes, no los dejaron, ni tantito, adueñarse del discurso y menos del templete. Se sintieron ganadores y cantaron vítores en la vía Apia cuando el ministro Laynez dictó una suspensión provisional, más que esperada y que no creo definitiva, ya se verá, pero anticipo que lo que no sea un tema de reforma a la Constitución, habrá de caminar sin problema. Me pregunto ¿Quién está en contra de reducir salarios y privilegios que solo ellos tienen?, ¿es ilegal caso que los Órganos Electorales locales desaparezcan cuando sus funciones ya las hace el INE?

Mucho ruido se hizo con el proceso de selección de los nuevos consejeros y consejeras del INE, amañado y lleno de afines acusaron, olvidando los acusadores sus tiempos y sus propuestas, el Dr Woldenberg, Molinar Horcasitas, Alonso Lujambio, Luis Carlos Ugalde han tenido filias y no recuerdo tantos gritos y sombrerazos; hay más personajes, pero creo que estos son un buen ejemplo.

Finalmente, en las postrimerías del 30 de marzo, en un proceso inédito se eligió por insaculación a la primera mujer, quien, a partir del 4 de abril próximo, habrá de ocupar la Presidencia del Instituto; la Maestra Guadalupe Taddei Zavala, que ha sido Titular del Órgano Electoral, de la Comisión de Derechos Humanos y actualmente consejera del órgano de transparencia en su natal Sonora, con 48 años acreditados de experiencia electoral. Rifa o sorteo le llamó el bloque opositor con la intención de desacreditar un proceso inédito en el que quienes estaban participando eran los mejores perfiles que habían resultado de un proceso de varias etapas selectivas previas, así que en la tómbola estaban las mejores personas calificadas. En fin, no atinan a encontrar lo que buscan, púes lo que les falta no es discurso, falta personaje que encabece el discurso y ese no lo hay y no creo que lo encuentren.

CONCLUYENDO.

  1. Las filias a las que me refiero con anterioridad están en las biografías que existen en internet (Wikipedia, elemen.mx, ahunam.unam.mx, entre otros) y en información de medios de comunicación y son públicas; así podemos ver que:

    a) Isaac José Woldenberg Karakowsky, primer Presidente del INE, fue sindicalista fundador del Partido Mexicano Socialista y del PRD, además de estar casado, en aquel entonces, con la Dra. Julia Carabias que era la Secretaria del Medio Ambiente del Gobierno de Ernesto Zedillo.

    b) Juan Francisco Molinar Horcasitas, electo consejero del entonces IFE en 1996, fue Diputado Federal del PAN; Director del IMSS y Secretario de Comunicaciones con el Presidente Calderón de quien fue su colaborador de campaña como coordinador de análisis político.

    c) Alonso José Ricardo Lujambio Irazábal, Consejero del INE entre 1996 – 2003, por cierto, también presidió el recién nacido Órgano de Transparencia de aquella época, Secretario de Educación en el Gobierno del Gobierno Calderonista y Senador por el PAN.

    d) Luis Carlos Ugalde Ramírez, Presidente del IFE de 2003 a 2007, cuando fue relevado en una complicada reforma electoral, casado en ese momento con Lía Limón panista, hija de priísta Miguel Limón Rojas, quien fue Subsecretario de Gobernación con Carlos Salinas y Secretario de Educación de Ernesto Zedillo, sus padrinos de boda fueron Felipe Calderón y Margarita Zavala y vinculado de forma estrecha con Elba Esther Gordillo.

  2. De la lectura de los datos biográficos es imposible pasar desapercibido los vínculos de unos, otros y entre ellos; desde luego así se entiende con claridad por que el Presidente López Obrador no duda en acusar de fraude la elección de 2006.

  3. La nueva Consejera Presidenta, tiene mucha más experiencia electoral y mucho menos filia política que todos los mencionados; el voto confianza no debe ni cuestionarse.

  4. Mientras se debaten y en plena cuaresma sueltan sus demonios, queriendo descalificar en el discurso lo que nunca calificaron en su tiempo, no atinan ni entienden el nuevo tiempo y las nuevas reglas.