Es reelegido Gonzalo Celorio como director de la Academia Mexicana de la Lengua

La institución destaca la creación de diferentes obras, como el ‘Diccionario de mexicanismos. Propios y compartidos’, durante su gestión anterior

El pleno de la Academia Mexicana de la Lengua (AML) reeligió por unanimidad a Gonzalo Celorio como director de la institución para el periodo 2023-2027.

“Desde su llegada a la corporación en 2019, el autor de Los apóstatas y Mentideros de la memoria, sus más recientes obras, se ha empeñado en subrayar la vivacidad y el dinamismo de la AML: incrementó de manera significativa la presencia de la institución en la sociedad, modernizó los canales de comunicación e impulsó la creación de nuevas obras editoriales dedicadas a la lengua española, como la colección ‘Manuales’, que pretende poner al alcance de los jóvenes y del público en general conocimientos sobre el idioma español en un lenguaje sencillo, ameno e interesante”, señaló la Academia Mexicana de la Lengua en un comunicado.

Durante su primer periodo al frente de la corporación, Celorio “recuperó la sede histórica de la Academia (Donceles 66, Centro Histórico), incrementó significativamente la presencia de la institución en la sociedad, modernizó los canales de comunicación e impulsó la creación de nuevas colecciones editoriales.

Además, se publicó el Diccionario de mexicanismos. Propios y compartidos”.

Para este cuatrienio, Celorio tiene contemplados la puesta en marcha de la maestría en Lexicografía y Producción Editorial, la publicación del Diccionario escolar (tercera edición), sentar las bases para la conformación del Diccionario del español contemporáneo y desarrollar un programa de libro electrónico así como un repositorio audiovisual de los académicos que forman parte de la institución, se informó.