Autoridades revisan protocolos para la marcha del 8M

Seguridad no deberá interrumpir ni reprimir a las participantes en la marcha, se estableció en la Mesa de Seguridad.

Autoridades estatales e instancias de los tres órdenes de gobierno coordinaron un protocolo para la marcha feminista del 8 de marzo en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer con la finalidad de atender a la política de la libre manifestación en la capital.

Fue durante la mesa de seguridad de este martes por la mañana, encabezada por el titular de la Secretaría de Seguridad Estatal, el General Guzmar Ángel González Castillo, que abordaron el tema de la movilización por el 8 de marzo y acordaron establecer una política de apertura a la libre manifestación, sin transgredir los derechos humanos de quienes participan.

En dicha reunión enmarcaron como parte del protocolo el que la marcha no tenga interrupciones por parte de elementos de seguridad, ni situaciones de represión hacía las agrupaciones y colectivos de mujeres que participarán, además de que las autoridades deberán mantenerse abiertas al diálogo en situaciones que lo requieran, sin bloquear en primera instancia la comunicación.

La marcha de este año iniciará a las 15:30 horas partiendo desde el Jardín de La cama como punto de reunión, continuando con la ruta en Eje Vial, hasta llegar a la Fiscalía General del Estado dónde habrá un posicionamiento, para seguir rumbo a Plaza de Armas en el memorial y terminar en la explanada a los Fundadores, donde antes los contigentes se posicionará en el Edificio Central de la UASLP.