Presume Interapas atender más de 200 reportes de fuga por semana

El organismo reciben alrededor de 200 reportes semanalmente, destacan

El programa Fuga Cero del organismo operador de agua potable en la zona metropolitana de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro, Interapas, sigue vigente y mantiene un alto nivel de respuesta en las primeras 72 horas, después de recibido el reporte a fin de mejorar la calidad del servicio que se proporciona de manera regular a la ciudadanía y hacer más eficiente la distribución del vital líquido.

El centro de atención de este programa recibe 200 reportes semanales mismos que en su mayoría se canalizan a la Dirección de Operación y Mantenimiento, para la reparación de fugas y la Dirección Construcción en el caso de colapsos de la red sanitaria.

Más del 90 por ciento de esos reportes, reciben atención de parte del organismo en un plazo no mayor a tres días para evitar el desperdicio del agua y propiciar una respuesta oportuna a las demandas de la población.

Respecto a tapas, brocales y cajas de válvulas, también se brinda una atención inmediata para evitar cualquier incidente en la vía pública, esto debido a la sustracción de la infraestructura bajo diversas circunstancias, así como el deterioro de la misma, tema en el que, aseguraron, se está trabajando para reparar o reponer todos los faltantes de forma oportuna.

Agregaron que, con la intención de seguir entregando buenos resultados, recordaron a la población que es importante reportar directamente algún desperdicio de agua, toma clandestina, o presencia de aguas residuales en las calles, para que la atención sea más inmediata, así como dar los datos precisos, para evitar pérdida de tiempo en la búsqueda del desperfecto.