Plaza San Luis abusa en época navideña; desmedido aumento al estacionamiento

  • Aseguran que la tarifa aumentó un 50% del costo

Usuarios del estacionamiento de Plaza San Luis reportaron un aumento en la tarifa del estacionamiento en la presente temporada decembrina y consideran que se trata del 50% ya que, de costar 12 pesos por tres horas, incrementó a 18; además de que con anterioridad ya se quejaban a través de redes sociales de las maquinas que generan los tickets de estacionamiento, lo que han nombrado como un mal servicio al ser tardadas y provocar largas filas a la hora de pagar.

Fue en 2012 cuando recién comenzó a cobrarse el servicio de estacionamiento de la plaza comercial y el precio era de 10 pesos, lo que cubría las tres horas; los principales centros comerciales que realizan el cobro por el servicio de estacionamiento son Plaza Citadina en Soledad de Graciano Sánchez con la tarifa más alta hasta ahora que asciende a los 22 pesos por dos horas; seguida de Plaza Sendero con una tarifa de 15 pesos por tres horas y Plaza Tangamanga con 12 pesos por tres horas.

Ante los últimos aumentos en el año, en las tarifas de estacionamiento de algunas plazas comerciales, las autoridades han argumentado que los incrementos obedecen a temas de seguridad para proporcionar mejores condiciones a los usuarios e inhibir la delincuencia; sin embargo, desde robos, hasta asesinatos y ataques armados ya sea dentro de las plazas, en los estacionamientos o inmediaciones ya se han presentado en ocasiones.

Como ejemplo uno de los casos más recientes en la Plaza Citadina donde un hombre perdió la vida al ser ejecutado a bordo de una camioneta en el estacionamiento; razones por las que los usuarios en varias ocasiones han mostrado su inconformidad por los aumentos en cuestiones de inseguridad y afectaciones a la economía.

En el tema legislativo fue apenas en este año que el Pleno del Congreso del Estado, aprobó reformar el artículo 280 en la fracción III y adicionar la fracción IV y un último párrafo al mismo artículo, de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado para que los estacionamientos de pago cuenten con un seguro que ampare el robo de vehículos.

En el dictamen se estableció que los establecimientos comerciales y de servicios, deben procurar que sus estacionamientos sean gratuitos ya que, en caso contrario, aquellos que pretendan cobrar por el ingreso y permanencia en los mismos, estarán obligados a contar con póliza de seguro que ampare robo total de los vehículos, y en su caso daños ocasionados por elementos materiales del estacionamiento del establecimiento.