En Argelia son condenados a muerte 49 personas por el linchamiento de un hombre tras falsa acusación de incendio

Los acusados fueron declarados culpables del linchamiento de Djamel Bensmail en una aldea del noreste del país

En Argelia, un tribunal de Argelia condenó a muerte el día de ayer jueves a 49 personas por el linchamiento en 2021 en Cabilia de un hombre acusado falsamente de provocar un incendio forestal, pero esta pena debería ser conmutada a cadena perpetua debido a una moratoria de las ejecuciones, informó la agencia oficial.

Los acusados fueron declarados culpables del linchamiento de Djamel Bensmail en una aldea del noreste del país, quien se había presentado como voluntario en el pueblo de Larbaa Nath Irathen, en la prefectura de Tizi Ouzou (noreste), para ayudar a apagar un incendio que causó 90 muertos en menos de una semana en agosto de 2021.

Medios de comunicación habían informado inicialmente de 48 condenas a muerte, pero según la agencia oficial APS se trata de 49.

Aunque la pena de muerte está prevista por el código penal en Argelia, ya no es aplicada en virtud de una moratoria en vigor desde 1993.

Los acusados, que comparecían ante el tribunal de Dar El Beida, en los suburbios este de Argel, eran procesados por «actos terroristas y subversivos contra el Estado y la unidad nacional» y «homicidio voluntario con premeditación», según la acusación.

Otros 28 eran procesados en el marco de este caso y fueron condenados a penas de dos a diez años de cárcel y otros 17 fueron absueltos.

Tras haber escuchado que se sospechaba que él encendió el fuego, Djamel Bensmail, que tenía 38 años, se entregó a la policía.

Imágenes difundidas mostraron a la muchedumbre rodeando la camioneta de la policía y sacando al hombre del vehículo tras golpearlo luego del incendio forestal en Argelia. Bensmail fue luego golpeado y después quemado vivo al mismo tiempo que jóvenes se tomaban selfies frente al cadáver.

¡SIGUE NUESTRO MINUTO A MINUTO! Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS RELEVANTES DEL DÍA