Temporada concluye con 85 incendios forestales en SLP que arrasaron con más de 8 mil hectáreas

El Comité de Manejo del Fuego, dio por concluida la temporada de incendios forestales, derivado del trabajo conjunto de autoridades de los tres niveles de Gobierno, cuerpos de emergencia y grupos voluntarios. Aunque la temporada concluyó con un total de 85 eventos en la entidad.

Fue en el marco de la sesión ordinaria, donde se informó que se registraron en la entidad alrededor de 85 incendios forestales que afectaron ocho mil 304.91 hectáreas;.

Los municipios más afectados por los siniestros forestales fueron Ciudad del Maíz con cuatro mil 42.44 hectáreas, Mexquitic de Carmona con mil 36.1 hectáreas y Charcas con mil 433.84 hectáreas.

También se señaló que las causas más importantes en la generación de incendios durante este año (2022) fueron las actividades agrícolas con un 59 por ciento, actividades Pecuarias con un 12 por ciento y los fumadores con un 11 por ciento.

Asimismo, el Comité El Comité de Manejo del Fuego, dio por concluida la temporada de incendios forestales, derivado del trabajo conjunto de autoridades de los tres niveles de Gobierno, cuerpos de emergencia y grupos voluntarios. Aunque la temporada concluyó con un total de 85 eventos en la entidad.

Fue en el marco de la sesión ordinaria, donde se informó que se registraron en la entidad alrededor de 85 incendios forestales que afectaron ocho mil 304.91 hectáreas; los municipios más afectados fueron Ciudad del Maíz con cuatro mil 42.44 hectáreas, Mexquitic de Carmona con mil 36.1 hectáreas y Charcas con mil 433.84 hectáreas.

También se señaló que las causas más importantes en la generación de incendios durante este año (2022) fueron las actividades agrícolas con un 59 por ciento, actividades Pecuarias con un 12 por ciento y los fumadores con un 11 por ciento.

Asimismo, el Comité informó que este año se invirtieron alrededor de cinco millones 304 mil 108 pesos para la temporada de incendios forestales en el Estado, desde en labores preventivas tales como: apertura y rehabilitación de brechas cortafuego y retiro de material combustible y el combate de estos.

Cabe recordar que el Comité de Manejo del Fuego está integrado por la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Bomberos, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y grupos voluntarios.

informó que este año se invirtieron alrededor de cinco millones 304 mil 108 pesos para la temporada de incendios forestales en el Estado, desde en labores preventivas tales como: apertura y rehabilitación de brechas cortafuego y retiro de material combustible y el combate de estos.

Cabe recordar que el Comité de Manejo del Fuego está integrado por la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Bomberos, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y grupos voluntarios.